El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado que en las negociaciones para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), el Gobierno de España siempre defendió la necesidad de mantener el nivel productivo de Andalucía. “Todo lo que se ha hecho en la reforma de la PAC ha sido para defender el campo andaluz y el campo gaditano”, ha insistido.
Carlos Cabanas se reunió ayer en Jerez con representantes de la organización profesional ASAJA-Cádiz, para aclarar diversos aspectos sobre la aplicación de la PAC en Andalucía.
Según ha recalcado, la defensa de la agricultura andaluza ha sido una prioridad para el Gobierno de España. Prueba de ello es que la propuesta inicial de la Comisión en la negociación de la reforma de la PAC era muy perjudicial para Andalucía. En concreto, si se hubiera mantenido la tasa plana, Andalucía habría perdido más de 450 millones de euros.
Posteriormente, Cabanas ha insistido en que el modelo de regionalización que se estableció para la aplicación de la PAC en España se diseñó para preservar el nivel de apoyo al olivar y el regadío.
Por otra parte, el Secretario General ha señalado que las posibles ganancias o pérdidas que pueda tener la Comunidad Autónoma de Andalucía respecto a la incorporación de jóvenes, dependerá de la política que ponga en marcha la Junta de Andalucía. Fuente: Magrama





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.