Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Industria alimentaria de 5 CCAA acuerdan promover proyectos conjuntos de ámbito europeo y fortalecer la competitividad del sector

           

Industria alimentaria de 5 CCAA acuerdan promover proyectos conjuntos de ámbito europeo y fortalecer la competitividad del sector

15/06/2016

Representantes de las asociaciones de las industrias alimentarias de Castilla y León, Aragón, Comunidad de Madrid, País Vasco y Andalucía, que se reunieron ayer en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), han acordado establecer vías de comunicación entre los colectivos de las comunidades autónomas para mejorar el sector a través de un mayor conocimiento de los mercados y del consumidor, así como la participación conjunta en proyectos europeos y el fortalecimiento de la competitividad del sector. En conjunto, las 5 asociaciones representan una media del 60% del volumen de negocio del sector alimentario de sus CCAA.

Estos han sido los principales asuntos que se ha puesto sobre la mesa en la segunda reunión de las asociaciones y clústeres de la industria alimentaria, a la que se pretende dar continuidad en el tiempo, así como aumentar la presencia de asociaciones de otras comunidades autónomas.

Además de la directora general de VITARTIS, Cristina Ramírez de Lara, anfitriona de esta reunión de trabajo, participaron en la reunión los gerentes de la Asociación de Industria Alimentaria de Aragón (AIA-Aragón), José Ignacio Domingo; de la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASECAM), Román Muñoz Sánchez; del clúster de Alimentos de Euskadi, Jon Ander; y al secretario general de la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía (LANDALUZ), Miguel Ángel Jiménez.

Representatividad

Los responsables de las asociaciones de las industrias alimentarias coincidieron en subrayar la necesidad de “apostar por la innovación de un sector empresarial estratégico en España, que además tiene un gran potencial exportador a medio plazo”, según resumió la directora general de VITARTIS. En Andalucía, por ejemplo, supone el 40% de las exportaciones.

De media, las cinco asociaciones concentran en sus territorios en torno al 60% del volumen de negocio que genera la industria alimentaria.

Las empresas asociadas a VITARTIS generan un 40% del empleo y de la facturación de sector en la Comunidad. LANDALUZ aglutina a un centenar de empresas, que facturan el 70% de la industria alimentaria regional y que emplean a 20.000 personas, el 30% del sector.

ASECAM, por su parte, con 83 asociados, supone el 20% de la facturación y del empleo en el sector regional. Y el Clúster de Alimentos de Euskadi concentra el 40% de la facturación de la industria y el 20% del empleo. En el caso de AIA-Aragón, con una facturación cercana a los 2.000 millones de euros, concentra el 60% del volumen total de negocio y el 70% del empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo