• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden mejorar el sistema de cosecha en verde y no cosecha

           

Piden mejorar el sistema de cosecha en verde y no cosecha

08/06/2016

David Borda, Responsable Estatal de Fruta Dulce de COAG presentó ayer en Bruselas las propuestas de la organización para la mejora de los sistemas de gestión de crisis en el sector de frutas y hortalizas y, en particular, en lo concerniente a las medidas de cosecha en verde y no cosecha. El fruticultor leridano ha realizado una pormenorizada exposición ante el Grupo de Expertos de melocotón y nectarina de la Comisión Europea, en el que participan miembros de la producción, el comercio y la industria, además de los representantes de la Comisión.

La ponencia se ha centrado en explicar las experiencias reales de llevar a cabo las medidas de cosecha en verde y no cosecha en campo, presentando sus ventajas, pero también las dificultades de su aplicación, que se han podido comprobar en diversas ocasiones durante la pasada campaña en varias explotaciones de fruta de hueso. Borda ha planteado que se debe impulsar el sistema de no cosecha/cosecha en verde reduciendo las trabas burocráticas existentes, mejorando los bajos niveles de compensación para el agricultor y teniendo en cuenta los rendimientos reales en cada parcela para el cálculo del producto indemnizable.

“Consideramos que estas medidas tienen un mayor efecto y más ágil sobre el mercado, lo que redunda en la renta del productor por producirse un incremento de precio al reducirse la oferta, pero también por soportar un menor gasto en el proceso. En parte, esto se produce porque el producto no llega a la OPFH y no ejerce un efecto de “presión” para darle salida”, ha destacado el Responsable de Fruta de COAG. “Además, el producto se incorpora al suelo, a modo de biofertlización, y se disminuye la generación de CO2 al reducirse el transporte de producto fuera de la explotación”.

Por otro lado, Borda ha destacado que, de manera general, los sistemas actuales de prevención y gestión de crisis no resultan eficaces para solventar las caídas coyunturales de precios en origen por lo que deben ser mejorados y se ha planteado la necesidad de, entre otras cuestiones, revisar al alza las indemnizaciones de retirada para que sean acordes a los costes reales, establecer un fondo diferenciado para gestión de crisis en las OPFH, así como potenciar los recursos destinados a estas medidas.

Además, en situaciones de crisis generalizada con fuerte afectación de las cotizaciones en origen, es decir, en momentos de crisis grave, los sistemas disponibles son absolutamente insuficientes y se hace necesaria una revisión a fondo de todo el sistema y la creación de un sistema de gestión de crisis grave ágil, universal y accesible para todos los productores, con financiación 100% pública y que se active de forma automática.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo