• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería: Agricultura y Hacienda dan la espalda a los productores almerienses con la rebaja fiscal

           

COAG Almería: Agricultura y Hacienda dan la espalda a los productores almerienses con la rebaja fiscal

07/06/2016

COAG explicó ayer en las puertas de la Delegación de Hacienda en Almería los pasos dados hasta la fecha por la Organización Agraria para que los Ministerios de Agricultura y Hacienda corrijan la rebaja fiscal publicada para los agricultores almerienses. “A principios de año, como viene siendo habitual, registramos y presentamos el informe de rebaja fiscal de la Organización Agraria donde desgranamos los problemas a los que ha hecho frente el sector, un informe que ni tan siquiera sea han leído. Tanto es así, que cuando publicaron la rebaja fiscal se olvidaron de incluir el municipio de Adra que fue castigado en el mes de septiembre con una grave riada que también afectó a otros del Poniente almeriense como El Ejido. En la publicación de la subsanación de errores publicada este sábado sólo se ha incluido en la reducción de módulos Adra, pero se han olvidado de todos los problemas por los que han pasado el resto de productores”, indica Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería.

La Organización Agraria, quien no ha cesado en reclamar una rebaja fiscal acorde con las circunstancias que han vivido los agricultores almerienses, ha mantenido reuniones con “el Subdelegado del Gobierno en Almería, Rafael Hernando (PP) y Noemí Cruz (PSOE). Sí que nos han escuchado, pero como quien escucha llover porque no se ha dado respuesta a los problemas de los productores. Además, tenemos que recordar que hace más de un mes registramos y solicitamos una reunión formal y urgente con Jaime Haddad, Subsecretario de Agricultura del Ministerio, para abordar todos estos asuntos, un encuentro que no se ha llevado a cabo porque ni tan siquiera ha sido capaz de contestarnos”, añade. Entre las competencias de Haddad, según recuerda Góngora, están la de elaborar informes de análisis y seguimiento de aquellas medidas fiscales con repercusión en los ámbitos competenciales del departamento, y la elaboración de la propuesta anual de redacción de los índices de rendimiento neto de las actividades agrarias en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para su remisión al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

“Los Ministerios de Agricultura y Hacienda demuestran un año más que no escuchan y no les importa nuestro sector. Todos los años es la misma historia. Para colmo, Haddad, como Subsecretario de Agricultura, no nos atiende. ¿A qué se dedica entonces este hombre en el Ministerio si no es a buscar soluciones a los problemas del sector agrario?”, finaliza crítico Góngora quien ha recordado que cuando sucede cualquier desgracia en la agricultura almeriense “a todos los políticos se les llena la boca diciendo que nos van a ayudar pero en realidad lo único que quieren es salir en la foto, ya que la realidad es que no les importa la situación en la que se encuentra los productores de la provincia”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo