• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UAGN considera que el bloqueo del gasto de 23 millones discrimina al sector agrario

           

UAGN considera que el bloqueo del gasto de 23 millones discrimina al sector agrario

03/06/2016

UAGN considera que la congelación de 23 millones del gasto en Navarra hecha pública el miércoles por varios medios de comunicación es una flagrante discriminación con el Sector Agrario y el Mundo Rural, ya que el bloqueo correspondiente al departamento de Desarrollo Rural se eleva a 6,67 millones de euros; es decir, más del 29% del bloqueo global se aplica sobre epígrafes de los presupuestos de Desarrollo Rural.

La decisión conocida ayer de congelar el gasto de 39 partidas presupuestarias por un total de 23 millones de euros puede ser un ejercicio de cautela que seguramente está perfectamente justificado desde una óptica puramente economicista pero que en modo alguno puede admitir el sector agrario de Navarra ya que es el gran perjudicado y la decisión gubernamental carece de ecuanimidad y justicia distributiva.

De un total de 39 partidas presupuestarias bloqueadas, 12 corresponden Departamento de Desarrollo Rural y que ponen de manifiesto no solo la injusticia cometida sino el abandono y desconsideración tradicional de las diferentes Administraciones respecto al sector agrario y el mundo rural. Del presupuesto global de los 23 millones de euros bloqueados, 6,67 (29%) corresponden a Desarrollo Rural; 1,3 a Hacienda; 1,5 a Educación; 3,6 a Salud; 0,5 a Presidencia; y 0 a Cultura.

UAGN ignora los criterios con que se ha diseñado el bloqueo de estos 23 millones de euros pero difícilmente puede entenderse, y mucho menos justificarse, el bloqueo del ya inicial escaso presupuesto destinado a epígrafes tan importantes como es la formación agraria, las inversiones en infraestructuras, concentraciones parcelarias, instalación de nuevos regadíos o la restauración de las riberas de los ríos.

UAGN considera que una vez se toma al sector agrario como moneda de cambio de unos ajustes presupuestarios que seguramente puedan justificarse como una medida de cautela para controlar el déficit público, pero que a todas luces somos nuevamente el sector agrario el gran perjudicado.

UAGN quiere recordar que en la convocatoria de ayuda a la primera instalación de jóvenes agricultores que finalizó el pasado mes de febrero, 90 jóvenes navarros presentaron su expediente de solicitud de ayudas quedaron excluidos por falta de presupuesto; y que de las 338 solicitudes de ayuda a la inversión presentadas, una vez aplicado el método de la concurrencia competitiva, se prevé que únicamente sean admitidas unas 90, ya que hasta agosto-septiembre no se van a resolver y quedarán solapadas con las presentadas en una nueva convocatoria que ya se está diseñando. Un auténtico desastre administrativo que genera trastornos organizativos y desencanto entre los agricultores y ganaderos con iniciativa inversora.

Resulta incomprensible que se haga alarde del papel estratégico del sector agrario y el medio rural cuando desde el Gobierno se está frenando sistemáticamente la iniciativa empresarial e inversora de los agricultores y ganaderos navarros, ignorando el retorno a las arcas de la Hacienda foral que generan estas inversiones vía impuestos, la generación de empleo y la dinamización de la economía en el entorno rural. Fuente:UAGN

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo