• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Unió de Pagesos presenta más de un centenar de propuestas para que los cultivos menores también dispongan de mecanismos de control de organismos nocivos

           

Unió de Pagesos presenta más de un centenar de propuestas para que los cultivos menores también dispongan de mecanismos de control de organismos nocivos

01/06/2016

Unió de Pagesos trasladó en la reunión de la Mesa del uso sostenible de productos fitosanitarios del pasado 20 de mayo un total de 109 propuestas concretas para la aplicación de productos fitosanitarios destinados a cultivos menores que están actualmente en el mercado pero que no se pueden utilizar en determinados cultivos que no aparecen en la hoja de registro del producto.

Como ejemplo, la materia activa Spinosad, que está autorizada en determinados cultivos de huerta para el control de trips y orugas, y también para todo el grupo de hortícolas para el control de coleópteros, no se puede utilizar en el cultivo del ajo (pero sí en cebolla y puerro). Unió de Pagesos ha detectado casos como este en ajos, apios, calçots, cebollas, puerros, espinacas, habas y rábanos. En todos estos cultivos, el uso de fitosanitarios se considera menor al no ser ampliamente cultivados.

A petición de UP, la Mesa del uso sostenible de productos fitosanitarios también acordó pedir a los Servicios de Sanidad Vegetal que trasladen al Ministerio la necesidad de dictar seis resoluciones más de usos excepcionales de fitosanitarios: Spiromesifen (Oberon) para el control de araña roja y mosca blanca en albahaca; diquat (Reglone) para el control de malas hierbas en cilantro; un producto a base de mancozeb (Cupertine) para el control de mildu en habas; un producto de control biológico a base de tricodermes (Tusal) para el control del fusarium en alcachofa; Ridomild para el control de alternaria en judía, y Cabrio Duo para el control de mildiu, también en judía. Todos estos productos ya autorizados para cultivos agrícolas y muchos cultivos de huerta, pero no para todos y sin causa sanitaria o ambiental que lo justifique.

Asimismo, Unió de Pagesos ha hecho llegar a las dos asociaciones de empresas de fitosanitarios un centenar de peticiones de productos para que sean tramitados como usos menores para los diferentes cultivos de huerta, ya que serían útiles para el sector productor.

El sindicato ha participado, junto con el Departamento y las Asociaciones de Defensa Vegetal, en un grupo de trabajo específico que ha conseguido plantear las ampliaciones necesarias de usos de fitosanitarios, sobre todo en almendro y avellano, cultivos para los que prácticamente no quedan productos autorizados por varias de las plagas más importantes (araña, diablos y diferentes hongos). El sindicato estima que los productores de almendro han perdido 10,2 millones de euros y los de avellano tres millones en Cataluña en 2015 como consecuencia de la inoperancia del Ministerio a la hora de autorizar fitosanitarios. Por estos motivo, Unió de Pagesos reclama que para el 2016 el Ministerio evite estas pérdidas económicas en el sector y autorice las propuestas de Cataluña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo