Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Se multiplican los daños en los colmenares de Murcia en las últimas semanas

           

Se multiplican los daños en los colmenares de Murcia en las últimas semanas

09/05/2016

En las tres últimas semanas se han producido una serie de sucesos en colmenares de la Región de Murcia que han causado graves perjuicios al sector apícola. Así, a los robos continuados de miel en varios colmenares en el Campo de Cartagena, perpetrados de forma vandálica ya que los ladrones sacan los panales de miel y los cortan con cuchillos, tirando los cuadros por el colmenar como se aprecia en las fotos que enviamos, destrozando todo y matando hasta la cría productora del futuro enjambre, se unen los daños que se producen por la muerte masiva de centenares de colmenas por el uso de insecticidas de manera inapropiada que se produce en plena floración, especialmente de cítricos. En ambos casos, se pierden los enjambres, así como la miel que en esta época está a punto de cosecharse ya que termina la campaña de flor de azahar, la más demandada de las que se producen por los apicultores murcianos.

En el caso que nos ocupa, según datos recogidos por la Asociación de Apicultores, AARM-COAG, en las últimas semanas se han producido 8 actos vandálicos, incluidos robo de miel y destrozo de colmenares, dañando un total de 737 colmenas, tanto a enjambres, como con pérdida de cosecha de miel, lo que representa unas pérdidas de más de 90.000 €. (75 €/enjambre/colmena y 45 €/miel/colmena)

En cuanto al envenenamiento de colmenares por empleo de productos fitosanitarios para el tratamiento de cítricos, se ha dañado a 8 colmenares, con un total de 815 colmenas, por lo que con la muerte de los enjambres y la pérdida de cosecha, el valor total de pérdidas es superior a los 97.000 €. Sumando los daños acumulados entre todos estos sucesos, las pérdidas superan los 187.000 € y, tratándose de 16 explotaciones, suponen una media de pérdidas de 11.600 €/colmenar.

Otro aspecto que quiere destacar la Asociación de Apicultores, es que la pérdida de enjambres y colmenas es muy perjudicial también para la polinización de todas las variedades hortofrutícola que se cultivan en la Región y, así, se puede dar la circunstancia inmediata de que haya problemas reales en la inminente polinización de las plantaciones de melón y sandía, sin duda los cultivos de verano más importantes.

El sector apícola no se explica cómo es posible que se maten colmenas y enjambres cuando son un instrumento imprescindible en la polinización de los cultivos, y avisa de que se puede provocar en un futuro la salida masiva de colmenas y el no asentamiento de las mismas en las zonas de mayor incidencia, comprometiendo gravemente la polinización efectiva. Además, las colmenas también son responsables del mantenimiento de la cubierta vegetal de la que depende nuestro frágil ecosistemas y si las dañamos no solo estamos poniendo en peligro nuestra producción agraria sino también nuestro futuro ambiental.

Ante esta situación, la Asociación de Apicultores hace un llamamiento a la responsabilidad de los agricultores y pide a las autoridades competentes medidas para que ponga fin a estos problemas. Fuente: Asociación de Apicultores, AARM-COAG

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo