Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Castilla y León convoca ayudas para cubrir la retirada de animales muertos en explotaciones ganaderas

           

Castilla y León convoca ayudas para cubrir la retirada de animales muertos en explotaciones ganaderas

19/04/2016

La Orden de 6 de abril de 2016, por la que se convocan ayudas a la suscripción de pólizas de seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de los animales muertos en las explotaciones ganaderas de Castilla y León, tiene como finalidad convocar las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a la suscripción de pólizas de seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de los animales muertos de las especies vacuna, ovina/caprina, porcina, equina, aviar y cunícola.

El presupuesto disponible es 950.000 euros y los beneficiarios son los titulares de explotaciones ganaderas de Castilla y León cuya dedicación principal sea la actividad agraria que hayan suscrito una póliza de seguro de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación al amparo del Plan Nacional de Seguros Agrarios Combinados del año 2014 en el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2014 y el 31 de mayo de 2015, por un valor del importe neto superior a 150 euros.

Los requisitos fundamentales para poder acogerse a estas ayudas son ser agricultor a título principal (ATP) o, en el caso de personas jurídicas, tener como objeto social principal la actividad agraria, estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, haber realizado la actualización censal correspondiente entre el 1 de enero y el 28 febrero de 2015 y no haber sido sancionado en firme en materia de identificación, sanidad o bienestar animal.

Se subvencionarán el vacuno de leche un 25 % y si se pertenece a una Organización de Productores será de un 30 %, mientras que el resto de carne y cebo industrial, un 15 %; el porcino con un 30 % y 35 % si se pertenece a una Agrupación de Defensa Sanitaria (ADS); al ovino y caprino con hasta un 15 %, mismo porcentaje para el equino y las aves, y el sector cunícola un 25 %.

En cualquier caso, no se podrá subvencionar más del 40 % del coste neto de la póliza, excepto en vacuno de leche en cuyo caso el máximo será del 50 % de la póliza, no realizándose en ningún caso pagos inferiores a 50 euros.

En esta convocatoria se ha primado a los sectores vacuno de leche, porcino y cunícola con unos porcentajes de subvención mayores debido a la situación que estos sectores padecen. Además, en vacuno leche se incrementa el porcentaje de ayuda si se pertenece a una Organización de Productores y en porcino si se forma parte de una ADS para favorecer a estas asociaciones cuyo objetivo es la mejora de la sanidad animal.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará a los veinte días hábiles contados a partir de hoy 19 de abril.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo