• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Cataluña reclama al gobierno central la deuda pendiente para poder llevar a cabo las actuaciones contra el caracol manzana previstas en el río Ebro

           
Con el apoyo de

Cataluña reclama al gobierno central la deuda pendiente para poder llevar a cabo las actuaciones contra el caracol manzana previstas en el río Ebro

15/03/2016

La Generalidad de Cataluña, mediante el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, reclama insistentemente desde hace 6 meses la deuda que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) tiene pendiente con las administraciones con competencias en el río Ebro para poder ejecutar de manera urgente las actuaciones contra el caracol manzana previstas en el tramo Amposta-Tortosa que deben permitir la contención de la invasión del tornillo desde el río hacia los campos de cultivo.

Las actuaciones fueron presupuestadas en 261.386,71 euros a la reunión del plan de lucha contra el caracol manzana llevada a cabo en Amposta el pasado mes de agosto entre todas las administraciones implicadas en la erradicación de esta especie invasora, y así se hizo saber al MAGRAMA unos días después.

La consejera Meritxell Serret también trasladó la reclamación a la ministra Isabel García Tejerina en el marco de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada hace apenas unas semanas en Madrid. Por otra parte, la directora general de Agricultura y Ganadería, Teresa Masjuan, también les pidió al director general de la Sanidad de la Producción Agraria el pasado 2 de marzo en la reunión de coordinación del plan de lucha contra el caracol manzana efectuada también en Madrid.

El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña continúa argumentando ante el Ministerio que no tiene ningún sentido que haya de verter importantes esfuerzos en los campos de arroz y en las infraestructuras (canales, acequias, bombas, etcétera) si por otra parte las administraciones con competencias en el río Ebro no llevan a cabo aquello a lo que se han comprometido.

El DARP ha querido dejar bien claro al Ministerio que en ningún caso se pretende aleccionar sobre aquello de lo que no tiene competencias, pero que todo el mundo debe cumplir los compromisos y las responsabilidades que le corresponden, que la peligrosidad de una plaga como la del caracol manzana no puede ser menospreciada y que hay que actuar con contundencia, tal como ha recomendado la Comisión Europea (CE) misma.

El Departamento considera que sería deseable un gesto de buena voluntad del MAGRAMA y el resto de administraciones centrales con competencias en el río Ebro hacia los compromisos adquiridos, y se muestra firme en continuar su denunciando las carencias e incumplimientos. Fuente: DARP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La cosecha nacional de arroz 2025/26 crece un 27% 26/11/2025
  • Caída de más del 35% en los precios del arroz en Cataluña 24/11/2025
  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo