Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Proyecto Tesla: El ahorro energético ha alcanzado los 36 millones de kW/hora y supone un alivio para las emisiones de gases de efecto invernadero

           

Proyecto Tesla: El ahorro energético ha alcanzado los 36 millones de kW/hora y supone un alivio para las emisiones de gases de efecto invernadero

29/02/2016

El proyecto TESLA ha presentado sus resultados durante la celebración de la jornada “La eficiencia energética en la industria alimentaria europea”. Tal y como ha destacado en la inauguración Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, los ahorros energéticos provocados por el proyecto TESLA alcanzarán a final del año los 36 millones de kWh en términos de energía primaria anual y supondrá, además, un alivio para las emisiones de gases de efecto invernadero de 4.300 toneladas de CO2 equivalente.

En este proyecto, coordinado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, han participado desde 2013, 110 cooperativas de Italia, Francia, Portugal y España pertenecientes a los sectores de bodegas, fábricas de piensos, centrales hortofrutícolas y almazaras.

Como consecuencia de la auditoria energética realizada en sus plantas de producción, muchas cooperativas han realizado importantes mejoras en sus instalaciones. Estas inversiones han alcanzado los 10,8 millones de euros, teniendo en cuenta la financiación comunitaria recibida para el proyecto, la tasa de retorno de cada euro invertido por la Unión Europea se ha multiplicado por 7.

El proyecto deja además otros resultados que pueden ser aprovechados de forma gratuita por empresas con similares características a las estudiadas. Todas las herramientas están disponibles en la web del proyecto www.teslaproject.org. Tanto los Manuales Sectoriales de eficiencia energética, que pretenden familiarizar a las empresas con las medidas que se han demostrado exitosas en industrias similares a la suya, como las Buenas Prácticas Disponibles, dirigidas a los profesionales del diseño e ingeniería industrial agroalimentaria, tienen por objeto mejorar la eficiencia en los procesos incorporando tecnologías conocidas y también prometedoras.

Asimismo, con el proyecto se ha diseñado el “TESLA tool”, un software que permite un autodiagnóstico energético para almazaras, bodegas, fábricas de pienso y centrales hortofrutícolas. Su adaptación a los procesos y equipamientos específicos permite diseñar planes individualizados de ahorro energético a través de la simulación de la implementación de medidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo