• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Abordar la poda de olivar como forma de garantizar las futuras cosechas

           

Abordar la poda de olivar como forma de garantizar las futuras cosechas

26/02/2016

Asaja Córdoba ha organizado un encuentro en el que, con la participación de unos 200 agricultores, Daniel Pérez, técnico del Ifapa, abordó la poda del olivar como forma de garantizar las futuras cosechas; destacando como principios fundamentales de la actividad que la relación hoja/madera deba ser siempre la mayor posible y la relación hoja/raíz no deba desequilibrarse en exceso con la poda.

Como decálogo fundamental, Daniel Pérez destacó que es preciso formar el olivo en un sólo pie, no permitiendo brotes en el tronco por debajo de un metro, quitándolos gradualmente, si son muchos, y no tocando la copa en los tres primeros años. Asimismo, aconsejó podar muy ligero y anualmente tras el tercer año, buscando, a ser posible, tener al final una estructura de dos ramas principales erguidas (60º) y bifurcadas dicotómicamente en otras dos a 50-70 cm de la cruz.

Una vez elegidas las ramas principales, señaló que es preciso eliminar poco a poco aquellas otras ramas que por su vigor, puedan impedir el crecimiento y desarrollo de la estructura buscada, dejando al olivo alcanzar lo antes posible su volumen óptimo. Del interior de la copa, hay que eliminar únicamente chupones, ramas entrecruzadas y de gran vigor, dejando que el resto vista esta parte de la copa y con la hoja al sol y la madera a la sombra.

Por otro lado, destacó que cuando haya dos ramas sanas ocupando el mismo espacio, hay que eliminar la que peor inclinación lleve, así como las bajeras, realzando moderadamente el olivo. Asimismo, es importante renovar las ramas principales (las 4 en la estructura dicotómica) sólo cuando hayan perdido su vigor y de una en una, comenzando por la de peor estado, no pasando a la siguiente hasta un buen volumen de la anterior.

Es preciso tratar de forzar brotes nuevos o aprovechar los existentes en la zona a renovar y buscar siempre la mayor cantidad de hoja, soportada por el mínimo de madera posible. El técnico del Ifapa señaló también que hay que evitar podar en exceso, no cortando nunca una rama si no hay un motivo para ello y economizar la operación, evitando la poda al detalle. Hay que realizar cortes limpios, con alguna inclinación y dejando un tocón mínimo, protegerse adecuadamente para evitar lesionarse con las herramientas empleadas y desinfectarlas frecuentemente para evitar la transmisión de enfermedades en el olivar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo