• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La FADSG pide que no se discrimine a los ganaderos andaluces con el pago de las vacunas de lengua azul

           

La FADSG pide que no se discrimine a los ganaderos andaluces con el pago de las vacunas de lengua azul

15/02/2016

La Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG) reunió el jueves a su Consejo Rector en Antequera (Málaga). Se anunció que la Junta realizará el pago de las subvenciones pendientes a la mayor brevedad posible. Por un lado, la Administración abonará, antes de mitad de año, las ayudas no incluidas en los Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades Animales (no PNEEA) del año 2014, haciéndolas coincidir con las no PNEEA de 2015. Por otro lado, y antes del mes de abril, harán efectivas las PNEEA de 2015. Estas cuantías pendientes son imprescindibles para que las ADSG puedan seguir luchando contra la Tuberculosis Bovina, la Brucelosis Bovina y en los pequeños rumiantes, la Lengua Azul, la enfermedad de Aujeszky, así como llevar a cabo otros programas complementarios que resultan de vital importancia para la sanidad animal y la salud pública.

En línea con lo anterior, y relativo a las altas prevalencias de Tuberculosis Bovina detectada en Andalucía durante 2015, más de un 11,5%, la FADSG insistió nuevamente a los representantes de la Junta de Andalucía en la necesidad de crear y convocar de modo urgente una Mesa de Sanidad Animal, a fin de estudiar sus causas y tomar medidas coordinadas por todos los agentes, esto es, la Consejería de Agricultura, la de Medio Ambiente y Salud, centros universitarios y representantes de todo el sector.

Con respecto a la lengua azul, ya prácticamente endémica en el sur de España, la FADSG trasladó a la Consejería de Agricultura su desacuerdo con el hecho de que los ganaderos andaluces tengan que costear el 100% del coste de las vacunas, mientras Extremadura sufraga el sobrecoste a sus ganaderos en todo su territorio y el Ministerio de Agricultura hace lo propio con la vacunación preventiva en las regiones del norte de España.

En el caso de Andalucía, donde se establecen como zonas restringidas para el serotipo 1, según la Orden AAA/107/2016, de 2 de febrero, las provincias de Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, así como la comarca ganadera de Motril en Granada, la FADSG es quien está trabajando en la compra conjunta de vacunas obligatorias contra el serotipo 1 y 4, a fin de aminorar lo máximo posible los efectos en las economías de los ganaderos.

Por último, la federación insistió en que se califiquen las provincias de Huelva y Cádiz como libres de Brucelosis Ovina-Caprina, al cumplir con todos los requisitos recogidos en la normativa, lo cual ha sido posible gracias al esfuerzo de todos. El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, mostró su predisposición y se comprometió a que, de seguir así, dicha declaración se produzca a finales de 2016.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo