La Asociación Británica de Veterinarios (BVA) se ha mostrada muy preocupada porque casi dos tercios de las empresas relacionadas con la alimentación no tienen ninguna política sobre el aturdimiento de los animales antes del sacrificio. Solo un 4% tiene un «compromiso universal». Estos datos fueron publicado en el informe 2016 de la iniciativa Business Benchmark on Farm Animal Welfare (BBFAW), que mide el índice de referencia de empresas en relación con el bienestar de los animales de producción.
La BVA también denuncia que el sacrificio sin aturdimiento previo es la única medida de bienestar animal que muestra descenso en el porcentaje de empresas alimentarias que tiene en marcha una política específica, pasando de un 34% en 2014 a un 32% en 2015.
El año pasado, la BVA recogió 120.000 firmas para acabar con el sacrificio de animales sin aturdimiento previo en el Reino Unido
En el informe de BBFW se han analizado 90 empresas (diez más que en el informe de 2015) de las que 33 corresponden a la industria alimentaria, 32 a la distribución y 25 a hostelería. Las empresas pertenecen a 17 países, fundamentalmente de EEUU (23 empresas), Reino Unido (19), Francia (8), Alemania (8), Italia (6), así como de otros países de la UE como Holanda, Suiza, Australia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Bélgica, España, Canadá y Nueva Zelanda. Además hay una empresa china (WH Group Ltd, que compró Smithfield Foods) y 3 empresas brasileñas (todas ellas cárnicas como (JBS, BRF y Marfrig). En el caso de España, las dos empresas incluidas en la iniciativa son El Corte Inglés y Hacendado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.