• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Piden ampliar el plazo de solicitud de nuevas plantaciones de viñedo

           

Piden ampliar el plazo de solicitud de nuevas plantaciones de viñedo

05/02/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha presentado al Ministerio, en una reunión mantenida ayer con la Dirección General de Producciones y Mercados y con la Dirección General de Industria Agroalimentaria, su posición respecto del régimen de nuevas autorizaciones de viñedo y sobre la Interprofesional del sector.

La organización, que ya presentó alegaciones al borrador de la resolución de autorizaciones de viñedo, considera que se podría haber llegado al cupo del 1 % máximo que establece la reglamentación comunitaria. Unión de Uniones estima que el Ministerio debería haber tenido en cuenta que, con este sistema de autorizaciones, desaparece tanto la posibilidad de transferir derechos entre viticultores, como el acceso a las Reservas Regionales de Derechos de Replantación, con lo que se perderán en el futuro las autorizaciones no ejecutadas en su período de vida. Además, entre los años 2012 y 2015 el potencial vitícola español se ha reducido en un 2,5 %. Ambas cuestiones hacían recomendable, en opinión de la Unión de Uniones, haber ido al cupo máximo de autorización de nuevas plantaciones en España, tal y como han hecho, por ejemplo, Francia e Italia.

Por otro lado, publicada ya la convocatoria de este año, la Unión de Uniones considera que el régimen de autorizaciones debe modificarse de cara a próximos ejercicios, toda vez que algunas de los cambios sugeridos por la organización deberán negociarse en Bruselas. Unión de Uniones ha propuesto una regionalización de las nuevas plantaciones, así como contemplar como beneficiarios preferentes en la concesión a los agricultores jóvenes en incorporación y viticultores que inviertan en redimensionamiento de superficies y fijar límites máximos de hectáreas de autorización por explotación. Algunas de estas cuestiones deberán negociarse directamente en Bruselas

Con el fin de facilitar el procedimiento de solicitud esta campaña, Unión de Uniones ha pedido al Ministerio de Agricultura que amplíe el plazo, fijado de momento hasta el 15 de marzo, para hacerlo coincidir con el período de cumplimentación de la PAC, propuesta que el Ministerio ha tomado en consideración para su estudio.

En otro orden de cosas, la organización ha expresado al Ministerio su desacuerdo tanto en el procedimiento de reconocimiento de la Interprofesional de Vino, como en la anunciada extensión de norma que la acreditaría para recaudar del sector 5,7 millones de euros anuales en las próximas campañas. Con objeto de dirimir esta cuestión, Unión de Uniones, llegado el caso, hará uso de los instrumentos legales a su disposición tanto a nivel estatal como comunitario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo