• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Piden medidas para atajar y perseguir los robos de aceitunas en Castilla-La Mancha

           

Piden medidas para atajar y perseguir los robos de aceitunas en Castilla-La Mancha

28/01/2016

A lo largo de toda la presente campaña olivarera se han producido, y aún se continúan produciendo, robos de la cosecha con tal frecuencia que los agricultores, presas del desánimo ante la reiteración con la que son víctimas de estos hechos, desisten incluso, contra todo lo aconsejable, de interponer las oportunas denuncias.

La organización se ha dirigido tanto al Delegado del Gobierno, como a la Consejería de Agricultura para insistir en que hay que adoptar medidas antes de que se repitan en nuestra región incidentes entre delincuentes y agricultores, al igual que se están produciendo en otras zonas, con consecuencias graves que haya que lamentar.

La sensación de inseguridad e indefensión que viven los agricultores desde hace años no se alivia en absoluto con las frecuentes informaciones acerca del descenso en el número de robos que las administraciones difunden a través de los medios. Por eso Unión de Uniones pide a los agricultores que denuncien todos los hechos de los que son víctimas, porque los poderes públicos no se ven impelidos a actuar con contundencia si tienen la impresión de que el problema no existe o se está reduciendo.

La organización ha pedido reunirse con del Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha para conocer de primera mano las medidas que se han adoptado durante la presente campaña y para pedir que se intensifique la vigilancia en el campo, en el transporte de aceitunas y en los puntos de compra-venta, así como que se estudie un sistema simplificado de denuncias que facilite al agricultor dar parte de los hechos de manera sencilla y rápida.

Igualmente Unión de Uniones ha pedido al Consejero de Agricultura que estudie la conveniencia de establecer un sistema de trazabilidad para las aceitunas entregadas que permita identificar al explotador y la explotación de procedencia, así como los rendimientos. La organización no es partidaria de aumentar la burocracia a los agricultores, pero en tanto en cuanto no se ponga freno a este tipo de robos está convencida de que sería una medida que la mayoría de los agricultores estarían dispuestos a asumir si con ello se contribuye a una mayor seguridad para sus producciones. Para que este sistema tuviera efectividad sería necesario que se impusiera a nivel estatal, por lo que la Unión de Uniones ha pedido a la Consejería que traslade al Ministerio la oportunidad de la misma y se estudie a futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo