• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Convocan paro agrario en Almería para el próximo 4 de febrero para reivindicar soluciones a la crisis de precios

           

Convocan paro agrario en Almería para el próximo 4 de febrero para reivindicar soluciones a la crisis de precios

26/01/2016

Ayer los representantes provinciales de las organizaciones ASAJA y COAG han anunciado la convocatoria de un paro general agrario para el próximo jueves 4 de febrero.

Se trata de uno de los actos programados a corto plazo para reivindicar una solución a la crisis de precios que viene padeciendo el sector productor y que se ha convertido en un problema estructural que se repite cada campaña. Tanto el Presidente de ASAJA, Francisco Vargas, como el Secretario Provincial de COAG, Andrés Góngora insisten en que la situación es en estos momentos insostenible. “Es un problema que nos afecta a todos, no estamos hablando de un producto en concreto ya que todas y cada una de nuestras producciones están en la misma situación. No es un problema puntual, es una herida que permanece abierta y que cada año se hace más profunda”. Por este motivo las Organizaciones Agrarias apuestan por un cambio en el modelo de relaciones entre agricultores, comercio y la gran distribución con el objetivo de que el agricultor reciba un precio justo que le permita desarrollar la actividad con dignidad.

Para hacer llegar los objetivos de esta convocatoria de paro agrario ASAJA y COAG han programado a lo largo de los próximos días diferentes asambleas informativas con las que se pretende dar a conocer a los agricultores el calendario de actuaciones previstas a corto, medio y largo plazo con el objetivo de encontrar una solución al problema de rentabilidad que tiene el sector.

Las Asambleas a las que están invitados todos los agricultores interesados se celebrarán:

– Almería. Martes 26 de enero a las 20,00 horas en la Cooperativa CASI.
– Níjar. Miércoles 27 de enero a las 20,00 horas en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Campohermoso)
– El Ejido Viernes, 29 de enero a las 20,00 horas en la Cooperativa Campoejido.
– La Mojonera. Lunes 1 de febrero a las 20,00 horas. Cooperativa de La Mojonera

Los contactos entre ambas organizaciones se vienen manteniendo desde hace varias campañas intensificándose desde el inicio de ésta y culminándose el pasado jueves con una reunión entre los máximos órganos de gobiernos de ambas asociaciones donde se marcó la hoja de ruta a seguir hasta conseguir que se cumplan las reivindicaciones de los agricultores.

A corto plazo se pretende que todo el sector emplee los mecanismos de gestión de crisis y las medidas aprobadas excepcionalmente por el veto ruso para regular el mercado. Llegado ese momento será el adecuado para seguir trabajando por que desde las Administraciones se fuerce una mejora en los actuales mecanismos de gestión de crisis para el sector de frutas y hortalizas. “Es preciso continuar avanzando en mejorar los precios de retirada, que en estos momentos están muy por debajo de los costes de producción y que por lo tanto no contribuyen a incentivar estas retiradas en momentos puntuales de crisis de mercado, y además en permitir que todas estas medidas puedan llegar a todos los agricultores y todos los productos de nuestra cosecha”.

ASAJA y COAG hacen un llamamiento al seguimiento y participación en esta convocatoria de paro agrario y manifestación que trascurrirá por las calles de Almería para reivindicar una solución definitiva al problema comercial que está poniendo en una situación límite a miles de agricultores almerienses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo