• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las cooperativas andaluzas confirman el aforo oficial de aceite de oliva en Andalucía

           

Las cooperativas andaluzas confirman el aforo oficial de aceite de oliva en Andalucía

22/01/2016

Según datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Andalucía ha producido, a fecha 31 de diciembre, un total de 664.148 toneladas de aceite de oliva, lo que significa prácticamente el 65% de la cantidad aforada por la Junta de Andalucía a inicio de campaña, en sintonía con las previsiones de esta federación. Al hilo de estos datos, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha realizado un sondeo entre sus cooperativas y principales provincias productoras, el cual confirma que la producción regional se situará en el entorno estimado de 1.030.093 toneladas.

Por provincias, las cooperativas de Jaén aseguran haber cosechado un 62,5% de media de su producción, estando al 80% y 90% zonas aledañas a la capital jienense y Torredelcampo o Campillo de Arenas. De confirmarse el porcentaje de recolección, la producción total en Jaén sería ligeramente más baja a la estimación oficial de 485.000 toneladas. Sin embargo, esta disminución se compensaría con subidas en otras provincias, también relevantes, como Córdoba y Sevilla.

Respecto a la primera, donde a finales de diciembre se habían producido 154.900 toneladas, la campaña estaría al 60%, por lo que se superarían las 251.994 toneladas aforadas. Por su parte, Sevilla, con 91.871 toneladas y a un 95% de recolección, también sobrepasa ya las 91.002 toneladas previstas.
Más cercanas a las previsiones se encuentran, según el sondeo realizado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Granada, que cerró 2015 con 63.368 toneladas y un 65% cosechado, y Málaga, la más retrasada con 36.366 toneladas y al 50%.

Esta federación ya anunció que nos encontrábamos ante una ‘campaña exprés’ que comenzó muy pronto, debido a la climatología, y que se ha desarrollado con gran rapidez, debido a la menor producción y las escasas precipitaciones que han permitido el acceso a las explotaciones de forma diaria y con total agilidad hasta la fecha.

Tal y como explica el responsable sectorial de Aceite de Oliva, Cristóbal Gallego, las últimas semanas “han mejorado bastante el aspecto de los frutos, los cuales ahora mismo se recogen con enorme celeridad, un hecho que se manifiesta en un incremento de entradas por día en las distintas almazaras”.

De continuar así, Cristóbal Gallego subraya que la campaña, al menos en Jaén, “estará finiquitada a finales de enero o como mucho la primera semana de febrero”. “La calidad está siendo excelente y no esperamos grandes diferencias de producción a nivel de Andalucía, aunque sí puede haber un incremento en el resto de España que, como sabemos, representa un 15% del total nacional”, concluye el responsable sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo