El 2015 ha sido un año de crecimiento económico en España, según indicaron fuentes oficiales se cifró en un 3,2%. El Consorcio del Jamón Serrano Español es una de las empresas que certifican este hecho, pues gracias a las directrices de su estrategia de promoción y gestión desarrollada durante el año pasado, el sellado de piezas de la entidad ha crecido un 19%.
654.845 piezas selladas y exportadas por parte de las empresas que conforman el Consorcio del Jamón Serrano Español son las cifras con las que ha finalizado el año la entidad. Este dato vuelve a confirmar su posición como líder en el sector y le consolida como marca de referencia reconocible en mercados foráneos. Además del crecimiento económico, el aumento del número de socios también ha sido un hecho que muestra cómo las empresas españolas ven en la entidad la oportunidad para ofrecer sus productos cárnicos en mercados extranjeros bajo una contramarca consolidada. En total 29 empresas de diferentes provincias españolas ya conforman el Consorcio del Jamón Serrano Español.
Junto a estos hechos de crecimiento y solidez, durante el 2015 el Consorcio del Jamón Serrano Español ha conseguido comercializar su jamón serrano de alta calidad Consorcio Serrano en los principales mercados. La UE28 sigue siendo el área donde la entidad tiene más protagonismo debido no sólo a la sencillez logística y burocrática, sino también al conocimiento del producto por parte del consumidor. En concreto, Alemania y Francia siguen ocupando el pódium de las exportaciones. Fuera de la UE28, las exportaciones del sello de calidad Consorcio Serrano también experimentaron un importante crecimiento, siendo México el principal destino.
“ Con estos datos de crecimiento, que alcanzan el 19% con respecto al 2014, la entidad se vuelve a marcar como objetivo potenciar la imagen que en mercados exteriores se tiene del jamón serrano de alta calidad” ha señalado Miguel Ángel García, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, añadiendo que “buscamos seguir aumentando la presencia de nuestro sello de calidad Consorcio Serrano en mercados foráneos y por tanto, continuar creciendo. Para ello, las líneas de acción de este año seguirán encaminadas tanto a educar al ciudadano para que introduzca este producto cárnico en su cesta de la compra, como a sensibilizar a los decisores de compra de la importancia en referenciar un jamón con una selección personalizada, con garantía de regularidad en el tiempo y un sabor diferente, que hace del jamón Consorcio Serrano un producto único” ha señalado Miguel Ángel García, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.
Sobre Consorcio del Jamón Serrano Español
El Consorcio del Jamón Serrano Español nació en el año 1990 de la necesidad de la industria española de avalar y garantizar el jamón serrano exportado como un producto de alta calidad. Esta asociación de empresas agrupa a las 29 compañías más importantes del sector cárnico español, que son líderes en la producción y exportación del jamón serrano.
Este proyecto, además de garantizar al consumidor foráneo una alta calidad del producto gracias al control de las piezas identificadas con su sello de calidad Consorcio Serrano, ejerce una labor de promoción en el extranjero del jamón serrano español.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.