• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Comunidad Valenciana inicia las reuniones con las Denominaciones de Origen para buscar una solución estable al conflicto del sector

           

La Comunidad Valenciana inicia las reuniones con las Denominaciones de Origen para buscar una solución estable al conflicto del sector

18/01/2016

La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha iniciado una serie de reuniones con los consejos reguladores de las denominaciones de origen Alicante, Utiel-Requena y Valencia para buscar una solución estable al conflicto en que se encuentra inmerso el sector.

Elena Cebrián, tras mantener una reunión esta mañana con el presidente del CRDO Alicante, Antonio Miguel Navarro, de Utiel-Requena, José Miguel Medina, y de Valencia, Cosme Gutiérrez, ha afirmado que la conselleria va a ejercer una función intermediadora para tratar que estas entidades que ya existen sigan contribuyendo al desarrollo del sector y del territorio.

A este respecto, Cebrián ha señalado que se tiene que hacer un análisis de la normativa que afecta a los consejos reguladores, tanto nacional como europea, y buscar la manera de que funcionen de manera que los viticultores estén contentos y los consumidores puedan acceder a un producto de gran calidad.

La titular de Agricultura ha reconocido que «es una cuestión normativa y de interpretación de un instrumento muy importante para asegurar la calidad de nuestros vinos, y que la conselleria tiene voluntad de contribuir a encontrar un acuerdo entre las tres partes con una visión amplia para proteger, defender e impulsar este sector, y sobre todo pensando en la remuneración de los viticultores y para que continuemos produciendo unos vinos de gran calidad con prestigio en el mercado nacional y exterior».

Los presidentes de los tres consejos reguladores han puesto en valor la voluntad de la conselleria por reunir a las tres entidades alrededor de una mesa para analizar el conflicto, han expresado su voluntad de diálogo y confían en llegar a acuerdos de consenso.

No obstante, por el momento, el CRDO Alicante y el CRDO Utiel-Requena mantienen sus recursos de casación contra el CRDO Valencia ante el Tribunal Supremo por razones de demarcación de los territorios de sus respectivas figuras de calidad.

Se ultima un calendario de reuniones de trabajo con todos los agentes que intervienen, desde el ámbito de la producción al del consumo, incluyendo organizaciones agrarias, de productores, de comercializadores, de exportadores. La siguiente será con los productores.

Asimismo, se prevé que en un mes aproximadamente tendrá lugar otra reunión entre la conselleria y las DO para continuar trabajando entorno de este tema para tener cuanto antes una propuesta sectorial conjunta que permita vertebrar el sector vitivinícola a largo plazo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo