• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Asamblea de FEPEX aprueba el Plan de Acción para 2016

           

La Asamblea de FEPEX aprueba el Plan de Acción para 2016

18/01/2016

La Asamblea de FEPEX se reunió el jueves pasado en Madrid con el fin de analizar la evolución de los sectores representados y aprobar el Plan de Acción de 2016, en el que se encuentran acciones relacionadas con el ámbito de la producción, la calidad, los mercados, la promoción, así como la política agraria, comercial y socio laboral.

La Asamblea analizó el comportamiento de las principales macromagnitudes del sector de frutas y hortalizas, entre las que destacan la evolución positiva de la exportación, con un incremento en 2015 del 10% con relación a 2014 superando los 13.000 millones de euros, según las previsiones de FEPEX basadas en datos de Aduanas hasta octubre. Se analizó también la participación del sector en la agricultura, que se ha incrementado en los últimos años, suponiendo ya el 66% de la producción vegetal final y el 39% de la producción final agraria (en la que se incluyen todos los sectores y la ganadería), así como la participación en el empleo agrario, representando el 50%, datos que reflejan la importancia creciente, tanto social como económica, de los cultivos hortofrutícolas.

En el ámbito de la producción la Asamblea consideró prioritario mejorar la disponibilidad de los productos fitosanitarios, con el fin de que haya igualdad de condiciones entre los productores de la UE y de países terceros. En calidad, se trabajará para minimizar las consecuencias negativas de la proliferación de protocolos privados de producción, que están suponiendo importantes trabas de funcionamiento del mercado único e incrementos de costes y cargas para los productores y operadores de origen.

En el ámbito de los mercados y la política comercial, FEPEX mantendrá en 2016 una postura ofensiva en el caso de las negociaciones comerciales con países extracomunitarios con alto poder adquisitivo como es el caso de Estados Unidos o Japón o con países que ofrecen oportunidades a algunos sectores como China, Sudáfrica, y Méjico, con el fin de que se produzca una apertura real de estos mercados y se reduzcan las barreras fitosanitarias que limitan las exportaciones.

En promoción, en 2016, FEPEX seguirá trabajando en fortalecer la feria internacional de frutas y hortalizas, FRUIT ATTRACTION, como principal medida de promoción. La feria, organizada por FEPEX e IFEMA está registrando un comportamiento positivo desde que se inició en 2009 y las perspectivas son positivas para la octava edición, que se celebrará del 5 al 7 de octubre.

La Asamblea de FEPEX fue clausurada por el Secretario General de Agricultura, Carlos Cabanas y el Director General de Producciones Agrarias, Fernando Miranda, a quienes se trasladó el interés del sector en determinadas medidas de política agraria, como las organizaciones y asociaciones de organizaciones de productores supraautonómicas y los grupos operativos supraautonómicos, previstos en el Programa Nacional de Desarrollo Rural.

La Asamblea de FEPEX está constituida por representantes de las 30 Asociaciones integradas, implantadas en todo el territorio nacional y agrupadas en cuatro sectores de actividad: la producción y exportación de frutas y hortalizas frescas, sector mayoritario en la Federación, patata, frutas y hortalizas preparadas y flores y plantas vivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo