• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El MAGRAMA organiza un curso sobre prevención de Fiebre Aftosa el 1 de marzo

           

El MAGRAMA organiza un curso sobre prevención de Fiebre Aftosa el 1 de marzo

18/01/2016

La Subdirección General de Higiene Animal y Trazabilidad del MAGRAMA va a celebrar un curso sobre prevención de la Fiebre Aftosa, con el objetivo de formar a veterinarios y concienciar al sector sobre esta enfermedad, de la que se han detectado varios focos en Marruecos en los últimos meses.

El curso será online y está previsto que comience el 1 de marzo de 2016. Está dirigido a veterinarios de campo de los sectores porcino, vacuno de leche, vacuno de carne, ovino y caprino. Las plazas son limitadas.

Los participantes deberán estar seleccionados antes de finales de enero. En la selección de los veterinarios se priorizará que se cubran todas las zonas de producción de importancia y que se tenga en cuenta en la medida de lo posible el riesgo de ciertas zonas (cercanía al Sur, densidad animal, volumen de movimientos, etc.).

La duración del curso será de 3 o 4 semanas. El curso va a tratar los aspectos más relevantes en relación a la fiebre aftosa: Introducción a la FA / Diagnóstico clínico y pruebas de laboratorio / Planes de alerta, epidemiología e investigación de brotes de FA / Bioseguridad. Al final habrá que hacer un pequeño test y un caso práctico. Se entregará un certificado de haber completado con éxito el mismo.

El curso se complementa con un foro que servirá para resolver dudas y poner en común experiencias y opiniones de los participantes. El foro estará asistido en todo momento por una serie de tutores especializados en los diferentes temas de los que trata el curso.

Uno de los criterios de selección será que los participantes tengan cierta experiencia y que tengan la capacidad y posibilidades para trasmitir los conocimientos a otros colegas veterinarios.

Los interesados en asistir al curso deberán enviar una solicitud, antes del 22 de enero, a la dirección de correo electrónico deantonio@agro-alimentarias.coop o collado@agroalimentarias.coop remitiendo la siguiente información:

• Datos de contacto del candidato.
• Experiencia laboral en la producción.
• Zona geográfica en la que se ejerce la profesión.
• Experiencia con Fiebre Aftosa u otros procesos en los que haya sido necesario hacer una vigilancia de los mismos.
• Capacidad docente y posibilidades de formación a otros veterinarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo