• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El 80% de la aceituna de mesa que se exporta es andaluza

           

El 80% de la aceituna de mesa que se exporta es andaluza

18/01/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha destacado que “Andalucía lidera la producción y la exportación de aceituna de mesa en el contexto nacional”. España es el principal país exportador de aceituna de mesa y la consejera ha recordado que el 80% procede Andalucía. De enero a octubre de 2015, la comunidad ha exportado 263.700 toneladas con un valor de 425 millones de euros, lo que supone un 2,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

La consejera hacía estas declaraciones en su visita a las instalaciones a la empresa sevillana Angel Camacho Alimentación, en Morón de la Frontera, una de las entidades más representativas del sector en Andalucía, la consejera ha destacado el ejemplo de “esta empresa familiar innovadora que está exportando a 95 países y que ha sabido diversificar su producción”. El grupo es el primer exportador de aceitunas de mesa de España y una referencia en gestión sostenible, puesto que es la primera empresa agroalimentaria andaluza en contar con el Distintivo de Calidad Ambiental, concedido por la Junta de Andalucía en 2014 por medidas como la utilización de biomasa como energía y ser una de las pocas industrias del sector con vertidos cero.

La consejera Carmen Ortiz ha señalado Andalucía produce una media de 434.000 toneladas de aceituna de mesa al año, el 76% del total nacional y, la provincia de Sevilla es la mayor productora, con más de 300.000 toneladas anuales y 84.300 hectáreas de superficie dedicadas al cultivo. Se siguen Córdoba y Málaga, que producen el 12% y el 9% del total nacional respectivamente. En Andalucía hay 123.000 hectáreas de olivar de aceituna de mesa, 209 empresas entamadoras y 112 envasadoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo