• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las OPFH’s de APROA retiran más de 11 millones de kilos de frutas y hortalizas

           

Las OPFH’s de APROA retiran más de 11 millones de kilos de frutas y hortalizas

15/01/2016

La Comisión Europea ha establecido una serie de medidas para Prevención y Gestión de Crisis, que tienen carácter temporal, como consecuencia del veto ruso a las importaciones europeas de determinadas frutas y hortalizas. Dichas medidas se han establecido para los siguientes productos: tomates, zanahorias, coles, pimientos dulces, coliflores y brécoles, pepinos y pepinillos, setas, manzanas, peras, ciruelas, bayas, uvas frescas de mesa, kiwis, naranjas dulces, clementinas y mandarinas.

Este cupo es aplicable a todo el Estado español y establece que no es sólo de aplicación para las Organizaciones de Productores, sino también para agricultores individuales. Con fecha 30 de agosto de 2014 se publicó el primer Reglamento, el R(UE) 932/2014 y se han ido sucediendo hasta ahora: R(UE) 1031/2014, R(UE) 1371/2014 y R(UE) 1369/2014, con sucesivas ampliaciones de cupos de productos para medidas de Prevención y Gestión de Crisis en todos los productos, incluidas las frutas y hortalizas.

Durante 2015 y las dos primeras semanas de 2016 las OPFH’s de APROA retiran más de 11 millones de kilos de frutas y hortalizas. Más de 7 millones de kilos de productos hortofrutícolas correspondieron a las retiradas para la distribución gratuita a organizaciones benéficas. Y 4 millones de kilos de pepino que las OPFH’s de COEXPHAL y APROA han tenido que destruir por los bajos precios a los que ha cotizado este producto a principio de este año.

Gracias a la Asociación de Organizaciones de Productores de Andalucía APROA el número de OPFHs que realizan distribución gratuita, así como el número de operaciones que se viene realizando se ha incrementado considerablemente desde el año 2011. En el último año (2015), un total de 26 OPFH’s han realizado 1.661 operaciones de retiradas a organizaciones benéficas, distribuyendo más de 7 millones de kilos de frutas y hortalizas.

A continuación se muestra en el cuadro la evolución de las operaciones realizadas por las OPFH’s de APROA en los últimos cinco años para distribución gratuita:

Desde APROA se seguirán realizando las actuaciones de coordinación con los centros autorizados para la distribución gratuita de alimentos a personas desfavorecidas, intentando primar este destino frente al destino a vertedero; Continuarán con la coordinación de las operaciones con las distintas Organizaciones de Productores asociadas a APROA para la recogida y entrega gradual de las frutas y hortalizas en función de los parámetros de consumo de los destinatarios.

Datos sobre APROA

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, APROA, tiene como finalidad primordial la defensa y el fomento de los intereses de sus miembros y la promoción del asociacionismo agrario. APROA, que cuenta con 57 Organizaciones de Productores miembros repartidos en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla, ha registrado una facturación de 1.183 millones de euros; con un volumen de producción de 1.582.120 toneladas; una superficie de producción de 29.873 hectáreas; y más de 11.000 agricultores asociados, dando trabajo a 52.000 personas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo