• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La demanda mundial de fertilizantes se mantendrá estable en 2015/16 y aumentará en la siguiente

           

La demanda mundial de fertilizantes se mantendrá estable en 2015/16 y aumentará en la siguiente

14/01/2016

La Asociación Internacional de Fabricantes de Fertilizantes (IFA) ha publicado recientemente su previsión sobre el mercado mundial de fertilizantes a corto plazo («Short Term Fertilizer Outlook 2015-2016»), en el que se destacan los siguientes datos:

– El consumo de fertilizantes en 2014/15 ha aumentado un 1,5 por cien con respecto al año agrícola anterior, alcanzando 183,4 millones de toneladas de nutrientes (N + P2O5 + K2O). El aumento ha sido generalizado para los tres nutrientes principales: N (+0,4 por cien hasta 110,3 millones de toneladas), P2O5 (+1,6 por cien hasta 41,1 millones de toneladas) y K2O (+5,4 por cien hasta 32,0 millones de toneladas).

– El consumo mundial de fertilizantes en 2015/16 se mantendrá prácticamente igual que en 2014/15, descendiendo un 0,1 por cien hasta 183,1 millones de toneladas de nutrientes. Mientras que el consumo de N aumentará un 0,1 por cien en este periodo (hasta 110,4 millones de toneladas), los de P2O5 y K2O disminuirán un 0,9 por cien (hasta 40,8 millones de toneladas) y un 0,2 por cien (hasta 31,9 millones de toneladas), respectivamente.
Este estancamiento de la demanda se deberá en parte a un menor consumo en las regiones de América Latina y Oceanía, que habían experimentado en años anteriores fuertes aumentos de consumo de fertilizantes, y en Asia Occidental por las tensiones geopolíticas. Por su parte, también influirá en el estancamiento la ralentización de la demanda de Asia Oriental.

– En 2016/17 IFA prevé que la demanda mundial de fertilizantes cambie la tendencia del año anterior y se incremente un 1,9 por cien con respecto a 2015/16, alcanzado 186,6 millones de toneladas de nutrientes. En este periodo el consumo de los tres nutrientes principales aumentará con respecto al año anterior: el de N un 1,4 por cien (hasta 112,0 millones de toneladas), el de P2O5 un 2,1 por cien (hasta 41,6 millones de toneladas), y el de K2O un 3,3 por cien (hasta 33,0 millones de toneladas).

En el documento de IFA se informa que entre el pasado año 2015 y el actual se pondrán en marcha cerca de 100 nuevos complejos de fertilizantes y proyectos de ampliación de plantas antiguas, añadiendo 20 millones de toneladas de nutrientes a la capacidad de producción mundial.

El informe de IFA está disponible en el siguiente enlace de su página web:

Informe de IFA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo