Una vez más, Asaja Málaga lamenta la manera en que la Junta de Andalucía trata a los jóvenes malagueños con vocación empresarial agraria. Europa ha concedido unas ayudas para fomentar el tan necesario relevo generacional en el campo, unas ayudas que gestiona la Consejería de Agricultura (paga el 5% del montante total) y cuyas resoluciones aún están en el limbo a pesar que hubo un compromiso formal de que se conocerían los resultados definitivos antes de que finalizara el año 2015.
Así, los 155 jóvenes malagueños que solicitaron las ayudas siguen atados de pies y manos, sin saber si podrán acometer su plan empresarial. Especialmente perjudicados se han visto los jóvenes ganaderos, que tenían que haber modificado sus códigos de explotación antes del 1 de enero y no han podido mover ficha sin antes saber si podrán contar con el colchón económico que les ha brindado Europa.
Estas ayudas, recuerda Luis Méndez, técnico de Asaja Málaga, ya nacieron envueltas en un sinfín de incidencias, hubo borradores de borradores. Hasta seis hicieron falta antes de que la orden definitiva viera la luz, con un plazo escueto para su tramitación, que finalizó en septiembre. Entonces la Junta aseguró que en un plazo máximo de tres meses publicaría los resultados. No ha cumplido.
Asaja Málaga hizo un esfuerzo de gigante para conseguir tramitarlas, organizó una jornada para jóvenes animándolos a invertir en el campo malagueño, apostando por un futuro mejor en nuestro sector. Y todo sigue paralizado. Es urgente conocer el listado de los beneficiarios y la cuantía económica para comenzar a rodar. El campo necesita este empujón para rejuvenecerse y modernizarse. A las autoridades se les llena la boca con este discurso, pero la realidad es bien distinta. En 2014 no se convocaron ayudas a primera instalación y las de 2015 siguen sin resolverse.
Algo parecido ha ocurrido con las ayudas a la modernización, donde los jóvenes también iban a ser priorizados. Se anunciaron estas ayudas fundamentales para el campo y el año ha transcurrido en blanco. “Todo está estancado, sin modernización no podemos hablar de competitividad”, denuncia Luis Méndez.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.