• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Alicante denuncia que el 90% de los agricultores alicantinos no ha cobrado las ayudas de la PAC 2015

           
Con el apoyo de

ASAJA Alicante denuncia que el 90% de los agricultores alicantinos no ha cobrado las ayudas de la PAC 2015

11/01/2016

A la cola de toda España. ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores denuncia que el pago de más del 90% de los expedientes de ayudas directas de la Política Agraria Comunitaria del ejercicio 2015 todavía no se ha producido en la Comunidad Valenciana.

Este hecho ocurre ahora, justo cuando está a punto de empezar a tramitarse el Pago Único de 2016 (proceso que se iniciará el próximo 1 de febrero) y cuando otras autonomías ya cobraron hace meses. Además, estos hechos pueden perpetuarse aún más en el tiempo porque, según ha reconocido la propia administración, es posible que llegue el mes de junio, cuando ya se hayan solicitado todas las subvenciones para este año y que siga sin cobrarse ni un solo euro.

Esta situación está totalmente injustificada y las causas de carácter formal son imputables totalmente a la administración y en concreto, a la aplicación de un programa informático, el Sinapa, que está causando verdaderos estragos con efectos y agravios para los perceptores de estas ayudas europeas. Además, no nos encontramos ante un tema de falta de fondos, si no que se trata de un problema burocrático.

Desde su aplicación, este programa creó innumerables problemas. Por supuestos servidores poco potentes, los técnicos de ASAJA Alicante se vieron obligados a tramitar los expedientes de los agricultores por las noches y en fines de semana cuando el Sinapa medio funcionaba.

“Después del esfuerzo que se ha tenido que realizar, ahora encima los beneficiarios no cobran. Al parecer, por las mismas causas”, lamenta el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte que concreta que “todo han sido problemas y retrasos” y solicita al nuevo equipo de Gobierno del Consell que trabaje desde ya para encontrar soluciones y que el programa pueda gestionar los expedientes de manera ágil. “En modo alguno el empresario agrícola debe pagar las culpas de un programa ineficaz. Si es necesario volver a utilizar los métodos anteriores, que así se haga, pero que dejen de existir estas chapuzas”.

La Conselleria de Agricultura informó que a partir del 3 de diciembre se iban a pagar las ayudas. Sin embargo, ésta era una media verdad, pues el grueso principal, sigue sin cobrar por incidencias ajenas a los beneficiarios.

Todas las comunidades autónomas han realizado un esfuerzo para dar un servicio de calidad. Han cumplido con los plazos de la Política Agraria Comunitaria, mientras que llevamos 12 meses de sufrimiento en la Comunidad Valenciana. Por ello, ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores exige que todos los pagos se efectúen en el plazo máximo de un mes. Además, alerta de que el cobro de dos subvenciones en el mismo año, tendrá una repercusión negativa en la declaración de la renta. “Una vez más, los errores de la administración, el no haber sabido adaptarse al nuevo programa, la pagan los agricultores. Es lamentable”, apostilla el presidente Eladio Aniorte.

Cabe recordar que la Política Agraria Comunitaria es un sistema esencial de la Unión Europea que regula todo el funcionamiento del sector y que pretende impulsar su desarrollo. Contempla además las subvenciones que se otorgan a los agricultores y ganaderos que hay en el territorio comunitario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo