• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se frena la caída de los precios en origen del aceite de oliva

           

Se frena la caída de los precios en origen del aceite de oliva

07/01/2016

En la Mesa Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa se ha destacado que los precios en origen del aceite de oliva hayan frenado el ritmo de caída que se venía produciendo desde el pasado agosto. Se continúa con la tendencia hacia la convergencia en los diferentes mercados nacionales e internacionales con mayores volúmenes comercializados.

Los datos analizados en la mesa sectorial muestran cómo la producción de aceite de estos dos meses de campaña ha ascendido a 270.500 toneladas a 30 de noviembre. Esta cifra representa un +44% más que el obtenido en la campaña pasada y un + 67% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 1.590.407 toneladas, con un rendimiento medio de 16,98%, 0,39 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de noviembre se estiman en 29.700 toneladas.

Por otra parte, las exportaciones, con datos aún provisionales para el mes el de noviembre, se estiman en 101.000 toneladas, con un descenso del -41% respecto a la campaña anterior y del -35% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 50.500 toneladas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 73.400 toneladas, cantidad que desciende en un -10% respecto a la de la campaña pasada y un -7% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de estos dos meses ha sido de 36.700 toneladas.

La comercialización total (Mercado Interior Aparente + Exportaciones) ha llegado hasta 174.400 toneladas, lo que supone un descenso del -31% con respecto a la campaña anterior y de un -25% en relación a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas ha alcanzado la cifra de 87.200 toneladas.

Mientras, el volumen total de existencias es de 306.500 toneladas que, disminuye en un -29% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 216.300 toneladas lo que supone un descenso del -26% respecto a la media de las cuatro precedentes, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 90.200 toneladas.

MERCADO DE LA ACEITUNA DE MESA

La campaña 2015/16 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 293.600 toneladas, un -13%% inferior a las de la campaña anterior.
La producción durante este primer trimestre ha sido de 561.740 toneladas lo que supone un incremento del +4% respecto a la campaña pasada.

La comercialización (Mercado Interior + Exportaciones) ha alcanzado 130.400 toneladas, 84.740 toneladas con destino a la exportación y 45.660 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un -15% con respecto a la campaña anterior

Las existencias a 30 de noviembre se cuantifican en 709.750 toneladas, lo que lleva a un descenso del -2% con respecto a la campaña pasada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo