• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Preparar el olivar para una buena cosecha

           

Preparar el olivar para una buena cosecha

17/12/2015

Mantener limpio el olivar de las malas hierbas es una tarea imprescindible para asegurar un árbol sano y un terreno en condiciones óptimas de cultivo. En esta época, es fundamental preparar las explotaciones olivareras para la próxima temporada. Una de las principales preocupaciones del agricultor español en estos momentos es controlar las malas hierbas que amenazan sus producciones. Bayer está al lado del agricultor para proporcionarle las soluciones que necesita en cada momento.

Las malas hierbas del género Conyza (Conyza canadensis, la Conyza bonariensis y la Conyza sumatrensis) son de las mayores amenazas en las producciones españolas. Estas hierbas llegan a medir hasta dos metros de altura y producen gran cantidad de semillas. Para el control de esta mala hierba y otras de difícil control, Bayer pone a disposición del agricultor la solución para el olivo Musketeer®, un herbicida de acción potente y con un amplio espectro de actuación que además ha demostrado tener una acción muy eficaz en la prevención de futuras apariciones.

Musketeer® actúa sobre la parte aérea y sobre la raíz de la planta, por lo que logra un control eficaz sobre estas hierbas incluso cuando han demostrado ser resistentes a otros productos.

Combatir las plagas fúngicas

Otro de los problemas más acuciantes del olivar en esta época del año es el de las enfermedades de origen fúngico. El repilo y la aceituna jabonosa, dos hongos que atacan tanto a la hoja del árbol como a la aceituna, son las dos afecciones más comunes. Para tratar estas enfermedades de una manera eficaz, el agricultor debe contar con una estrategia integral.

En esta misión, Bayer le ofrece una fórmula que combina eficazmente dos modos de acción simultáneamente: Flint® + Cuprosan®. La acción polivalente de Flint® junto a Cuprosan® permite actuar frente a ambas enfermedades, con efecto tanto preventivo como curativo de larga duración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo