California es uno de los estados de EEUU que va siempre a la cabeza en aplicar normativa de sanidad y bienestar animal más exigente que el resto de los estados y el estado que tiene las normas que más se aproximan a la normativa comunitaria, mucho más restrictiva que la de EEUU.
California ahora está liderando una mayor regulación en el uso de antibióticos en la producción animal. En 2014 hubo un intento de prohibir los antibióticos como promotores de crecimiento, pero no salió adelante. Ahora si se ha conseguido aprobar una nueva normativa (SB27) por la que a partir del 1 de enero de 2018, los inyectables y otras antibióticos importantes tendrán que ser comprados con receta de veterinario.
No obstante, esta normativa no modifica como los antibióticos son administrados ni cambia la relación entre veterinario y ganadero. El primero puede prescribir antibióticos a un ganadero con una sola receta que dura hasta 6 meses. La norma SB27 si bien es un paso adelante, ni obliga a que el veterinario administre el antibiótico ni exige una receta para cada vez que el antibiótico es necesitado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.