• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / INTEROVIC pide a las CCAA que controlen la identificación del origen de la carne de de cordeo

           

INTEROVIC pide a las CCAA que controlen la identificación del origen de la carne de de cordeo

11/12/2015

En el año 2011 la Comisión Europea actualizó la normativa aplicable al etiquetado de los alimentos como consecuencia del interés creciente del consumidor europeo por conocer el origen de los alimentos que adquiere. Esta nueva normativa permite que el consumidor cuente con la mayor información posible en sus decisiones de compra, a la vez que se garantiza la libre circulación de los alimentos producidos y comercializados, protegiendo así los intereses legítimos de los productores.

El pasado 1 de abril entró en vigor el Reglamento de Ejecución (UE) Nº 1337/2013 de la Comisión por el que se establece la indicación obligatoria del país de origen o del lugar de procedencia para, entre otras, la carne de ovino y caprino. En éste se establece la obligatoriedad se suministrar al consumidor final el “País de Cría” y el “País de Sacrificio” de la carne de ovino y caprino en todas sus formas de comercialización.

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) ha detectado algunas deficiencias de cumplimiento en los puntos de venta que impiden el conocimiento del origen de las carnes de ovino y caprino a la hora de realizar su compra, solicitando por tanto su cumplimiento efectivo. También a la distribución que, aunque mayoritariamente comercializa en bandejas ajustándose a la norma, la información del etiquetado debería tener mayor tamaño, es decir, etiquetas más grandes que faciliten su lectura.

Esta situación ha provocado, por tanto, que INTEROVIC se dirija por escrito a la Consejerías competentes en materia de etiquetado de todas las Comunidades Autónomas para solicitar que se realicen los controles oportunos que garanticen el cumplimiento de esta exigencia reglamentaria en todo el territorio español, para salvaguardar los derechos de información del consumidor y evitar distorsiones de competencia en la cadena ganadero-cárnica del ovino y caprino.

INTEROVIC está compuesta en su rama productora: por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Asociación Nacional de Ganaderos Recriaderos de Ganado Ovino de Carne (OVICEBO), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). Y por parte de la rama industrial/comercializadora: por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (APROSA), la Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL), la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (ANAFRIC), la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de Ovino-Caprino (ANICOC), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE) y Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo