• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Detectados tres focos de influenza aviar de alta patogenicidad en Francia

           

Detectados tres focos de influenza aviar de alta patogenicidad en Francia

09/12/2015

El pasado 24 de noviembre las autoridades francesas notificaron un foco de influenza aviar de alta patogenicidad, H5N1, en una explotación de traspatio localizada en la región de Dordoña, en el suroeste de Francia. La confirmación se produjo por la Agencia Nacional de Evaluación de Riesgos (ANSES) a raíz de una sospecha basada en una mortalidad anormal de las aves de las que, de 32 ejemplares, 22 aparecieron muertas. El análisis filogenético de la secuencia de H5 y N1 determinó que el virus no está relacionado con las secuencias de virus H5N1 linaje A/goose/Guandong/1/96 que circula en el sureste asiático, sino con una cepa de baja patogenicidad detectada previamente en Europa.

Tras la aparición de este primer brote se muestrearon otras explotaciones industriales fuera del área de riesgo de manera sistemática, detectándose IAAP en una granja de patos al aire libre aún en ausencia de mortalidad o de signos clínicos y en la que H5 ha sido identificado y se está procediendo a la determinación de N. Se trata de una explotación con un censo de 12.000 aves situado a 36 km del foco primario.

El 30 de noviembre se detecta H5N2 de alta patogenicidad en una explotación de 1000 ocas situada al sureste del brote inicial. En esta zona existe una alta densidad de aves silvestres.

Han sido aplicadas las medidas previstas en la Directiva 2005/94/EC, entre ellas, el sacrificio de todos los animales de las explotaciones afectadas y la limpieza y desinfección de las mismas. Así mismo, el día 3 de diciembre se ha publicado la Decisión de Ejecución (UE) 2015/2239 de la Comisión, de 2 de diciembre de 2015, relativa a determinadas medidas de protección en relación con la gripe aviar altamente patógena de los subtipos H5N1 y H5N2 en Francia en la que se establecen las zonas de protección y vigilancia alrededor de los focos.

El origen de la enfermedad es aún desconocido. Se ha puesto en marcha una investigación epidemiológica que determine la fuente de la infección.

Se recuerda la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas especialmente aquellas medidas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Decretan el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo