• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las prioridades del nuevo Presidente de la Cogeca son las próximas negociaciones comerciales y conseguir que funcione la PAC

           

Las prioridades del nuevo Presidente de la Cogeca son las próximas negociaciones comerciales y conseguir que funcione la PAC

04/12/2015

Las prioridades del recién elegido nuevo Presidente de la Cogeca, el sueco Thomas Magnusson, incluyen las próximas negociaciones comerciales y conseguir que funcione la Política Agrícola Común (PAC) para los agricultores y las cooperativas agroalimentarias incluyen la mejora de las políticas de la UE que impactan directamente en las cooperativas agroalimentarias, especialmente las próximas negociaciones comerciales, y asegurarse de que la Política Agrícola Común (PAC) funciona.

Comentando acerca de las prioridades recogidas en su programa de trabajo para el período 2016-2018, el Sr. Magnusson, de Suecia, ha declarado: «Una prioridad clave para mí durante mi mandato de tres años consiste en mejorar las políticas de la UE que afectan directamente a las cooperativas agroalimentarias. Es sumamente importante asegurarse de que las empresas son sostenibles y competitivas si deseamos que las cooperativas agroalimentarias funcionen con éxito. Debe reforzarse la investigación y la innovación y a este respecto, un ámbito en el que podríamos tener una influencia positiva, es en el de la bioeconomía. También deben combatirse las prácticas comerciales abusivas y desleales que se dan en la cadena alimentaria, para que funcione mejor la cadena de suministro. Además, debemos asegurarnos de que la nueva PAC da los resultados esperados. También se observa que está aumentando la volatilidad de los precios en los mercados agrícolas y necesitamos buenas herramientas a nuestra disposición para ayudar a los agricultores a gestionar mejor el riesgo. Será importante asimismo reforzar nuestras oportunidades comerciales y hallar nuevas salidas de mercado para nuestra producción, así como asegurarnos de que las negociaciones comerciales alcanzan resultados equilibrados.»

«Una prioridad más es seguir desarrollando la red empresarial de cooperativas europeas y mejorar la sensibilización ante las instituciones de la UE sobre los beneficios que aportan las cooperativas agroalimentarias, así como su gran contribución al crecimiento económico. Por último, deseo seguir trabajando a favor de la promoción del modelo cooperativo en todos los Estados miembros, ya que está mucho más desarrollado, por ejemplo, en los países escandinavos que en los demás».

El Sr. Magnusson es de la Federación de Agricultores Suecos y es activo en su granja mixta de vacuno de leche y explotación forestal. En su labor le apoyarán cuatro vicepresidentes: El Sr. Martin Pycha de la asociación agraria de la República Checa; El Sr. Thomas Memmert de la asociación cooperativa alemana (DRV); La Sra. Maria Antonia Figueiredo de Confagri, Portugal; el Sr. Vasileios Parolas de la asociación cooperativa griega, Paseges.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo