• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Firmado el convenio colectivo para la industria del aceite y sus derivados en Jaén

           

Firmado el convenio colectivo para la industria del aceite y sus derivados en Jaén

04/12/2015

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén suscribió ayer el acuerdo alcanzado, tras más de un año de negociación, junto a las asociaciones representativas de las almazaras industriales, envasadoras, extractoras de orujo y los sindicatos CCOO y UGT, para dotar al sector del aceite y sus derivados y aderezo de un nuevo convenio colectivo de trabajo. El acuerdo, que afecta a unos 4.000 trabajadores del sector oleícola de la provincia, tendrá carácter retroactivo, desde el 1 de octubre de 2014, fecha en la que finalizó la vigencia del anterior.

Por parte de la federación de las cooperativas en Jaén, han firmado el convenio su presidente, Juan Martos Lorite; el gerente, Antonio Guzmán Vico; y el representante del sector Aceite de Oliva, Cristóbal Gallego Martínez. El máximo representante ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado y ha puesto de relieve que, en todo momento, se han defendido los intereses de las cooperativas asociadas, “pero pensando siempre en los trabajadores, que –ha dicho- es el mejor activo con el que contamos”.

Asimismo, Juan Martos Lorite, ha subrayado que se ha dado una vuelta completa a todo el convenio, “eliminando puntos o cuestiones obsoletas e introduciendo otras nuevas como las relativas a política social y de igualdad”, lo que ha hecho que la negociación se prolongue en el tiempo más de lo deseado.

En cuanto a las condiciones económicas, extensibles a todos los trabajadores de las cooperativas oleícolas, desde el personal administrativo hasta el maestro de almazara, se ha acordado una subida del 5% a lo largo de cinco años, que se aplicará de la siguiente manera: un 2% el primer año; un 0,5% en el segundo y también el tercero; un incremento del 0,75% en el cuarto; y, finalmente, el 1,25%, durante el quinto y último año de vigencia del acuerdo.

Por otra parte, y como novedad, desde Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén han resaltado que, por primera vez, el convenio recoge entre las condiciones para el descuelgue salarial que el precio de liquidación al socio esté por debajo de los valores de rentabilidad establecidos por organismos oficiales, tales como la Consejería o el Ministerio de Agricultura, en sus estudios de la cadena de valor. Aseguran que este punto es de vital importancia para las cooperativas, puesto que por las características particulares de su personalidad jurídica, no dan pérdidas, sino que éstas repercuten en los socios olivareros, que son quienes sufren, para bien o para mal, las variaciones de precio en la venta de sus productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo