• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se estima una producción de unos 300 millones de kilos de fresa en la campaña 2015/16

           

Se estima una producción de unos 300 millones de kilos de fresa en la campaña 2015/16

03/12/2015

La fase de plantación de la presente campaña fresera 2015/2016, recientemente finalizada, arroja una superficie total del conjunto de frutos rojos en la provincia de Huelva similar a la de la anualidad pasada, en la que se plantaron 9.460 hectáreas, por las 9.658 que lo estarán en la presente campaña. No obstante, la superficie plantada de fresa ha descendido un nueve por ciento y la del resto de frutos rojos ha aumentado un 25.

El crecimiento de hectáreas plantadas de frambuesas, arándanos y moras contrasta con el descenso experimentado por las fresas, lo que es fruto de la apuesta por la diversificación ya iniciada con fuerza la pasada campaña y la conciencia de los agricultores de buscar nuevas alternativas complementarias para los consumidores europeos, que demandan estas frutas.

Por ello, la superficie plantada de fresa ha experimentado un descenso concretamente del 8,73 por ciento, ya que de las 6.400 hectáreas del pasado año, habrá unas 5.860 hectáreas en esta campaña, según los datos aportados por las empresas asociadas a Freshuelva. Se estima que la producción podría llegar a unos 300 millones kilos, en torno a un 7% menos que en la campaña anterior.

En relación con otros frutos rojos, en esta campaña habrá 1.815 hectáreas de frambuesas plantadas, por las 1.560 que hubo el año pasado, lo que supone un incremento del 16 por ciento de superficie habilitada para la producción de frambuesa.

En el caso de la mora, se pasará de 90 a 130 hectáreas plantadas, lo que se traduce también en un incremento del 44 por ciento, el mayor de los experimentados por todas las berries, ya que la superficie de arándanos crece un 33 por ciento, de 1.470 a 1.953 hectáreas, aunque hay que tener en cuenta que en el arándano su producción comercial se inicia a partir del tercer año, al tratarse de un arbusto, por lo que no todas entran en producción en la presente campaña.

La organización agraria ha constatado que estos tres cultivos tienen una mayor proyección hacia la zona de la Costa Occidental de Huelva, donde se cuenta con la garantía del agua superficial necesaria para los mismos.

Durante la plantación, que se ha prolongado durante el mes de octubre y los primeros días de noviembre, se han registrado lluvias y una meteorología húmeda, lo que ha beneficiado la evolución de las plantas de fresa, una vez realizado el trasplante desde los viveros de Castilla y León a las zonas de cultivo de la provincia.

Freshuelva ha destacado que estos datos evidencian que se consolida la apuesta por la diversificación de cultivos iniciada en la campaña anterior, garantizándose así la presencia de las berries de Huelva en los mercados durante nueve meses al año prácticamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo