• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / AIMCRA amplía el plazo de recepción de muestras para los análisis de suelo hasta el 31 de diciembre.

           

AIMCRA amplía el plazo de recepción de muestras para los análisis de suelo hasta el 31 de diciembre.

01/12/2015

Pagina nueva 4


Recuerde que es obligatorio
hacer análisis para percibir la ayuda agroambiental de la Junta de Castilla y
León

 

PARA REALIZAR UN ABONADO RACIONAL Y CON UN
MÍNIMO COSTE ES NECESARIO:

 

1.     
Tomar una muestra de tierra
representativa del suelo de la parcela.

 

2.     
Interpretar los resultados del
análisis siguiendo los criterios de AIMCRA.

 

3.     
Aplicar las unidades fertilizantes
adecuadas según la recomendación.

 

4.     
Verificar que la abonadora se
encuentra en correcto estado y comprobar cual debe ser la distancia entre
pasadas para los fertilizantes recomendados.

 

 

TOMA DE MUESTRAS DE SUELO:

 

·       
Conviene tomar la muestra cuanto
antes para que el laboratorio envíe a tiempo los resultados  y poder hacer el
pedido de fertilizantes.

 

·       
Si la parcela es homogénea, tomar
una muestra cada 5-10 ha y si no lo es, tomar una muestra por cada tipo de
suelo.

 

·       
La muestra estará compuesta por al
menos 10 submuestras. Cada submuestra tendrá unos 100 g de suelo tomados de 0 a
30 cm. de profundidad, consiste en una rebanada delgada de suelo, eliminándose
los restos vegetales y piedras. Se seguirá un recorrido en zig-zag en  la
parcela.

 

·       
Una vez mezclada la tierra de las
submuestras, se mezclará y se enviará una muestra de 500 g al laboratorio, en
una bolsa completamente limpia y con una etiqueta o impreso que lo identifique.

 

 

ANÁLISIS EN EL LABORATORIO:

 

Con el fin de facilitar que los agricultores
puedan realizar análisis de suelo, para dar cumplimiento a las nuevas exigencias
de las ayudas agroambientales, AIMCRA le hará llegar en los próximos días una
carta con el material necesario para la toma de la muestra de suelo, así como
las instrucciones para el envío a nuestro laboratorio.

 

Es muy importante hacer una correcta
interpretación  de los resultados de los análisis. Aimcra una vez realizada la
analítica envía junto con el análisis de suelo, la recomendación  de abonado
ajustada a las necesidades del cultivo.

 

Usted podrá consultar con un experto de AIMCRA las
dudas o cuestiones que pudiera tener respecto de la recomendación de abonado,
llamando al tfno. 983.20.47.77 o sino enviando un correo electrónico a la
siguiente dirección:


suelos@aimcra.es
.

 

Si lo desea puede ver el video explicativo de como
tomar la muestra, prepararla, empaquetarla y enviarla, en la página web y
también en la App de AIMCRA instalada en su teléfono.

 

Agricultor es el momento de tomar muestras
de suelo para realizar un correcto abonado de la remolacha

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo