• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Defiende la utilización de vehículos T3 (ATV o cuatriciclos) en la recogida con una demostración a agricultores

           

Defiende la utilización de vehículos T3 (ATV o cuatriciclos) en la recogida con una demostración a agricultores

25/11/2015

ASAJA-Jaén mostró ayer a agricultores de toda la provincia cómo se pueden usar los vehículos homologados T3 (ATV o cuatriciclos) en la recogida de aceituna. La organización ha peleado durante años para que dichos vehículos contaran con la homologación oportuna y recuerda a los agricultores que ya tienen todos los permisos legales para estar en el campo. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, insiste en que son vehículos seguros y muy funcionales que distan mucho de aquellos quads de carretera “que sí podían ser un peligro en el campo”.

ASAJA-Jaén defiende la utilización de los vehículos homologados T3 (conocidos también como ATV, cuatriciclos y, anteriormente, como quads agrícolas) en la recogida de aceituna. Para ello, ha celebrado esta mañana en Finca Cárdenas (Úbeda), una demostración destinada a agricultores de toda la provincia en la que se ha podido ver la utilidad de estos vehículos en diferentes tareas de la recogida, principalmente en el arrastre de los mantos. Los asistentes a la convocatoria, organizada junto a Talleres González de Úbeda y a MX Motor, han podido ver otras posibilidades de estos mini-tractores, como la capacidad para realizar tratamientos con fitosanitarios. “Se trata de vehículos eficientes que evitan mucho sacrificio al agricultor en tareas como el arrastre de mantones”, ha explicado Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén.

Valero ha destacado que la importancia de dar a conocer estos T3 no es la máquina en sí, sino el hecho de que “estos vehículos ya cuentan con homologación para estar en el campo”. Dicha homologación ha sido una de las luchas de ASAJA desde hace años, “por lo que es importante que los agricultores sepan que, de cara a inspecciones de trabajo, cuentan con todos los permisos legales para su utilización en el campo”. El gerente y portavoz ha insistido en la seguridad de los cuatriciclos agrícolas “que ya no son esos que iban por carretera a 160 km/hora y que sí eran un peligro, sino que son vehículos que no van a más de 40 kilómetros por hora, con tracción en las cuatro ruedas y que son muy seguros”.

Luis Carlos Valero ha insistido en que sería importante que la inspección de trabajo conociera el funcionamiento de estos vehículos en el propio campo, por lo que invita a sus responsables a que estén presentes en la próxima de las demostraciones que se hagan con este tipo de maquinaria ligera. Fuente: ASAJA Jaén

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo