• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las verduras, la fruta, los cereales integrales, los frutos secos y el café reducen en conjunto un 70% el riesgo de diabetes tipo 2

           

Las verduras, la fruta, los cereales integrales, los frutos secos y el café reducen en conjunto un 70% el riesgo de diabetes tipo 2

16/11/2015

Según un estudio publicado por la revista Plos One, el consumo conjunto de verdura, fruta, cereales integrales, frutos secos, café, lácteos desnatados, fibra, ácidos grasos poliinsaturados -presentes, por ejemplo, en aceites vegetales- y el alcohol en cantidades moderadas reduciría casi un 70% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Por el contrario, la ingesta de carnes procesadas, refrescos azucarados y carnes rojas produciría el efecto contrario.

Así se desprende de un análisis llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Navarra, del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdisNA) y el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) dentro del Proyecto SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) en colaboración con investigadores de la Universidad de Palermo (Italia).

Este estudio ha tomado como base los datos del análisis observacional realizado dentro del Proyecto SUN con 17.292 voluntarios que inicialmente no sufrían diabetes y que fueron seguidos durante más de nueve años. Al final del periodo se confirmó que 143 personas habían sido diagnosticadas de diabetes tipo 2.

«La prevalencia de esta enfermedad en España es del 13,8% en mayores de 18 años. Su trascendencia se debe a las complicaciones que puede acarrear, ya que es la principal causa de ceguera, de insuficiencia renal y de amputaciones no traumáticas de extremidades inferiores en los países occidentales», explica el endocrinólogo e investigador Javier Basterra-Gortari, coautor del estudio.

En este sentido, la Dra. Maira Bes-Rastrollo, miembro del equipo investigador, añade que las principales causas de la diabetes tipo 2 son la carga genética, la obesidad y la inactividad física: «Las dos últimas son causas que se pueden modificar, de ahí la importancia de una correcta educación en salud», subraya.

Autocalcular el IMC: ¿desarrollarás diabetes tipo 2?
En este sentido, el estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea), en el que participan la Universidad de Navarra, el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y CIBERobn, ya ha confirmado de modo experimental que una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen reduce en un 40% el riesgo de diabetes.

Además, algunos análisis adicionales del estudio mostraron que los participantes con un índice de masa corporal (IMC) superior a 35 -este indicador se obtiene dividiendo el peso en kg entre la estatura en metros al cuadrado- multiplicaban por 64 el riesgo de padecer diabetes tipo 2, en comparación con aquellos cuyo IMC era menor a 22. Asimismo, los participantes que no presentaban sobrepeso pero tenían un IMC entre 22,1 y 24,9 sufrían cuatro veces más riesgo de desarrollar diabetes. En opinión de la Dra. Maira Bes-Rastrollo, «estos resultados podrían aplicarse en la clínica práctica para mejorar los hábitos dietéticos de las personas con alto riesgo de diabetes tipo 2, además de servir como herramienta educativa para ayudar a la población a auto-evaluar su riesgo de desarrollar esta enfermedad».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo