• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La plataforma por la defensa del sector lácteo concede una semana más a la administración, a la industria y a la distribución para que cumplan con su parte

           

La plataforma por la defensa del sector lácteo concede una semana más a la administración, a la industria y a la distribución para que cumplan con su parte

16/11/2015

La Plataforma por la Defensa del Sector Lácteo Gallego muestra su desacuerdo unánime contra la actitud de la conselleira de Medio Rural, por no haberlos recibido, “especialmente cuando recibe a colectivos menos representativos en el sector lácteo”. Por ello, solicitan una entrevista urgente, “que de no efectuarse, -advierten-, llevarán a cabo acciones para que esa entrevista tenga lugar”. Ponen como fecha de referencia el 23 de noviembre, cuando se cumplen 2 meses de la firma del acuerdo de Madrid”.

En la citada reunión, le trasladarán sus preocupaciones:

• No existe una comisión de seguimiento y ya habíamos solicitado una en Galicia.
• No acaban de publicar el decreto de cesión de precios de la industria a la distribución ni el nuevo modelo de contrato.
• La subida de los precios al consumidor en los lineales no repercute en beneficio al ganadero.
• La industria sigue presentando contratos a la baja.
• No es cierto que los precios se estén recuperando.

Ante esta situación, la Plataforma ha decidido, en una junta celebrada este viernes 13 de noviembre en Santiago, darse un plazo de una semana para decidir medidas concretas de presión para que la Administración agilice el cumplimiento del acuerdo, para que la industria deje de presentar contratos a la baja y comience a presentar contratos adecuados al estudio de la cadena de valor del INLAC y para que la distribución traslade el incremento de precios al consumidor a la industria y para que ésta mejore los precios a los ganaderos.

También matizan que “las ayudas no solucionan nada la situación del sector y las subvenciones son exclusivamente para adquirir medios de trabajo y en el fondo acaban en manos de los proveedores de maquinaria y equipamiento, normalmente extranjeros y al ganadero le queda tan sólo su trabajo y un crédito en el banco”.

Desde la Plataforma quieren dejar claro que “los ganaderos no somos unos perceptores de ayudas, como parece que algún sectores pretenden dejar ver, manipulando la realidad interesadamente y el modelo basado en las subvenciones son pan para hoy y hambre para mañana. Lo que defendemos es un marco que permita unas relaciones estables en el tiempo, garantizado por una Administración comprometida”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo