• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Confederación Hidrográfica del Duero y la Junta de Castilla y León colaborarán en la protección y conservación de peces de interés comunitario

           

La Confederación Hidrográfica del Duero y la Junta de Castilla y León colaborarán en la protección y conservación de peces de interés comunitario

16/11/2015

El Consejo de Ministros ratificó el viernes la autorización provisional para la suscripción del convenio de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Duero y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para la realización del proyecto LIFE de acciones para la protección y conservación de ciprínidos (familia de peces) ibéricos de interés comunitario” (LIFE+CIPRIBER).

En los últimos años varios estudios han demostrado una disminución de las poblaciones de algunas especies de ciprínidos de la cuenca del río Duero y Tajo, así como un aumento de la dispersión de especies exóticas. Como resultado de estos estudios se vio la necesidad de tomar urgentemente acciones para prevenir la regresión de estas poblaciones endémicas.

La Confederación Hidrográfica del Duero –como beneficiario coordinador–, junto con la Junta de Castilla y León, la Fundación Patrimonio Natural y la Confederación Hidrográfica del Tajo –como beneficiarios asociados– presentaron un Proyecto LIFE+ con el fin de proteger y recuperar las poblaciones de estas especies endémicas de ciprínidos en los Lugares de Interés Comunitario (LICs) del suroeste de la provincia de Salamanca, mediante la restauración y la conservación de los hábitats fluviales y el desarrollo de un innovador protocolo de cría en cautividad. El importe total de este proyecto es de 2,4 millones de euros, con un plazo de ejecución de cuatro años.

El convenio tiene la finalidad de formalizar los compromisos adquiridos por cada uno de las entidades participantes en el proyecto como beneficiarios asociados, en este caso la Junta de Castilla y León –que tiene entre sus funciones la ordenación y protección de los espacios naturales, incluida la Red Natura 2000, así como la ordenación de usos de su patrimonio natural, como las relativas a la pesca fluvial y lacustre y acuicultura–, y establecer el marco de su colaboración.

APLICACIONES COMPRENDIDAS

Entre las aplicaciones comprendidas en el proyecto LIFE+CIPRIBER se encuentran el diagnóstico de la situación, la elaboración de un documento base, la realización de un stock de recursos piscícola autóctono en el Centro Ictiológico de Galisancho, el protocolo de actuación frente a especies invasoras, el plan de gestión de especies piscícolas y seguimiento de especies.

La Confederación Hidrográfica del Duero aportará 1.756.290 euros; Fundación Patrimonio Natural, 383.745 euros; la Consejería de Fomento y Medio Ambiente,143.750 euros; y la Confederación Hidrográfica del Tajo, 145.264 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo