• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los precios de la avellana turca e italiana vuelven a estar más altos que los fijados en la Lonja de Reus

           

Los precios de la avellana turca e italiana vuelven a estar más altos que los fijados en la Lonja de Reus

13/11/2015

Esta semana, el precio en origen de la avellana en Turquía vuelve a estar 1 € / Kg cáscara (unos 0,8 € / libra) por encima del precio fijado por Lonja de Reus, que es de 3,12 € / Kg cáscara (2,5 € / libra). El precio en Italia también es mayor, unos € 0,40 / Kg cáscara (€ 0,3 / libra) también por encima del de la Lonja de Reus. Mercamurcia vuelve a cotizar también el precio de la almendra en unos € 0,9 / Kg grano, por sobre el precio de Lonja de Reus.

Por este motivo, la Unió de Pagesos ha pedido al Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) que acelere la aplicación del nuevo sistema de formación de precios agroalimentarios en las lonjas y mercados de origen. Ayer, el sindicato se reunión con los representantes de Agricultura y de la Lonja de Reus para valorar la nueva propuesta de la Lonja en relación con el método de formación de precios para el almendra y la avellana y hacer un seguimiento de la operativa de funcionamiento de los últimos meses.

Unió de Pagesos considera que hay que dar cumplimiento a la Ley 18/2015, de 29 de julio, de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias, que establece que «el Gobierno ha de estudiar, en el plazo de un año a contar desde la entrada en vigor de esta ley (29 de julio de 2015) la viabilidad y oportunidad de proponer al Parlamento de Cataluña que los precios de los productos agroalimentarios y sus categorías tengan carácter de estadísticas de interés de la Generalidad, y que, en su caso, pasen a formar parte del banco de datos del Observatorio de Precios Agrarios y Agroalimentarios de Cataluña, con el fin de poderlos suministrar a las tablas de precios u otros mecanismos fidedignas, equilibrados e independientes de formación de precios de las lonjas y mercados en origen de productos agrarios … «.

Para el sindicato, este sistema permitiría al sector de los frutos secos obtener datos contrastables y verificables de las operaciones reales ocurridas en el mercado de la avellana y de la almendra, de aportación obligatoria por parte de los operadores y protegidas por la confidencialidad de la administración catalana. Unió de Pagesos también pide que el sistema incluya, además de la almendra y la avellana, la algarroba, producto importante en Cataluña, y que requiere también de una mayor transparencia del precio fijado por Lonja de Reus.

En la última reunión mantenida el pasado mayo con el Departamento y Lonja de Reus, este último organismo ya adelantó la nueva propuesta de método de determinación de precios. Unió de Pagesos la valoró positivamente por lo que suponía de avance respecto al sistema aplicado hasta ese momento (ampliación de los operadores informadores de precios y sistematización de la recogida de los datos), pero también dejó patente que defendería una modificación de la normativa reguladora de las lonjas agroalimentarias de Cataluña para conseguir un sistema totalmente objetivo de fijación de precios por parte de estas lonjas. Pasado el período de prueba del nuevo método, el sindicato considera que el Departamento ya ha de dar cumplimiento a lo establecido en la citada ley de organizaciones interprofesionales agroalimentarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo