Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA pide a los Gobiernos una apuesta “decidida y firme” por la producción ecológica

           

UPA pide a los Gobiernos una apuesta “decidida y firme” por la producción ecológica

06/11/2015

España es el primer productor europeo de alimentos ecológicos, con más de 30.000 agricultores y ganaderos certificados. Sin embargo, nuestro consumo es la mitad que en Italia, tres veces menos que en Francia y cuatro veces menos que en Alemania, “por lo que el potencial de desarrollo de este sector es enorme”. Así lo ha asegurado hoy el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, en la inauguración de la jornada “Agricultura familiar y producción ecológica: reto por la modernización e innovación”.

Más de un centenar de agricultores, ganaderos, ecologistas, activistas medioambientales, responsables de entidades de certificación y representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, han debatido en Madrid sobre la situación de la agricultura y la ganadería ecológicas.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha apuntado a la necesidad de establecer una estrategia política clara de apoyo a la producción ecológica: “las ventajas son claras: lo ecológico es más sostenible, más responsable y obtiene un mejor precio en el mercado, por eso cada vez más agricultores y ganaderos se suman a este modelo”.

UPA ha presentado durante la jornada un documento con diez propuestas clave para el fomento de la agricultura ecológica, entre ellas, un plan de protección ante la contaminación por parte de transgénicos, la creación de una interprofesional de productores ecológicos y el fortalecimiento de los planes de I+D+i en este sector, ya que menos del 1% de la investigación agraria se centra en la producción ecológica, como ha apuntado Víctor Gonzálvez, director técnico de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE).

Incrementar el consumo de estos productos es el principal reto, en esta línea se ha manifestado Ana Etchenique, vicepresidenta de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), pero los consumidores deben conocer las ventajas de estos productos. “El caos en el etiquetado es una de las barreras a la hora de acceder a los alimentos ecológicos”.

“La mejor innovación en agricultura es rescatar los saberes tradicionales del mundo rural”, ha explicado Etchenique, idea que ha sido respaldada por Ramón Meco, investigador agrario de la Junta de Castilla-La Mancha, que ha destacado el respeto a los suelos que fomenta la agricultura ecológica.

La agricultura y la ganadería ecológicas tienen un menor coste de producción, por lo que en un momento de crisis como este, los productores ecológicos pueden obtener una mayor rentabilidad por sus productos, ya que además el mercado los valora mejor.

La jefa de servicio de Agricultura Ecológica del Ministerio de Agricultura -entidad que ha patrocinado la jornada- Esperanza de Marcos, ha explicado a los agricultores y ganaderos la situación normativa actual y la orientación que va a tomar en el futuro. De Marcos ha descrito cómo la última propuesta europea de reglamento europeo para la producción ecológica, a debate desde 2014, ha ido perdiendo exigencias en relación con el etiquetado o con los acuerdos con países terceros, una de las principales preocupaciones de los agricultores.

La jornada ha sido moderada por el periodista ambiental Luis Guijarro, y también ha contado con la participación de Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, Marcos Barranco, responsable de Agricultura Ecológica de UPA y José Luis Hernández, vicepresidente de la Plataforma Tecnológica Agroecológica Española (PTA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo