• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla-La Mancha compensará por primera vez a los agricultores y ganaderos que desarrollen su actividad en espacios de la Red Natura

           

Castilla-La Mancha compensará por primera vez a los agricultores y ganaderos que desarrollen su actividad en espacios de la Red Natura

05/11/2015

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha explicado que Castilla-La Mancha, por primera vez, va a incluir en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) compensaciones a los agricultores, ganaderos y propietarios, “por estar en una zona Red Natura y generar allí su actividad económica”. Una novedad que hizo pública ayer durante el acto de entrega del Premio Europeo Natura 2000 a SEO/BirdLife en una Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) en el Campo de Montiel.

Martínez Arroyo ha hecho hincapié en que “así lo permite la normativa, y desde el Gobierno regional hemos apostado porque hay que compensar a aquellos que viven en el territorio”. Esa compensación, que desde la perspectiva de la Consejería de Agricultura y desde el punto de vista de los habitantes del medio rural, “nos la creemos”, ha añadido. “Tenemos que hacer que se la crean los que viven en la ciudad; y es que tenemos que compensar a aquellos que hacen posible que esto se mantenga «. Estas ayudas se regularán a partir de ahora, por primera vez en Castilla-La Mancha, a través del nuevo PDR, en una clara apuesta del Gobierno regional por la defensa de la actividad agrícola y ganadera en un marco de protección del medio ambiente.

En este sentido, el consejero ha manifestado que en la región tenemos muchos espacios protegidos donde se desarrolla la actividad agrícola y ganadera y, por ello, se ha comprometido desde la Administración a apoyar la biodiversidad que es tan fundamental para todos. Concretamente, se ha referido a la finca ‘Las Ensanchas’, en Torre de Juan Abad, «aquí tenemos un excelente ejemplo, una finca que se gestiona de forma sostenible y que tiene futuro porque se desarrolla en ella una actividad económica: cinegética, agrícola y ganadera, todo junto, y todo eso es Castilla-La Mancha”.

En la Red Natura confluyen por lo tanto dos componentes, un componente socio-económico rural, formado por las poblaciones rurales y el patrimonio natural, ambos se necesitan y se complementan. Son claras las asociaciones entre la agricultura, la ganadería y otras actividades agrarias con grupos de aves o hábitat de interés comunitario, como aves esteparias, pastizales, dehesas, etcétera.

La Red Natura en Castilla-La Mancha supone más del 23% del territorio regional y comprende principalmente nuestras extensas áreas de montaña, la red hidrográfica, las zonas húmedas, las zonas de presencia de aves esteparias y otros enclaves con importantes valores naturales.

En definitiva, la Junta apuesta por la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha para la conservación de un importante conjunto de espacios naturales, cuya gestión debe de estar orientada al mantenimiento de nuestra cultura, al desarrollo económico sostenible y a la conservación de nuestro patrimonio natural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo