• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La UE podría perder dos tercios de sus exportaciones a Japón por el TTP

           

La UE podría perder dos tercios de sus exportaciones a Japón por el TTP

04/11/2015

El sector porcino de la UE es un superviviente nato. Durante los casi dos años que viene durando el embargo ruso, los operadores comunitarios han sido capaces que buscar nuevos mercados a los que exportar lo que se no permitía exportar a Rusia. Se ha contado como factor de ayuda, que durante gran parte de este período, la cabaña porcina de EEUU ha sufrido la propagación del virus PED, que ha diezmado sus efectivos y ha limitado mucho sus posibilidades de exportación.

Sin embargo, ahora, cada vez se le pone más difícil al sector porcino de la UE. El embargo ruso continúa y además, no se sabe cuando va a ser levantado. Además, el porcino de EEUU ha vuelto a operar activamente en el mercado internacional. Su situación sanitaria ha mejorado y se ha reconstruido la cabaña a niveles, incluso superiores a los de antes de la aparición de la enfermedad. Y si esto fuera poco, recientemente se ha firmado el Tratado de Asociación Transpacífico (TTP), que abrirá las puertas del mercado nipón, que es uno de los principales importadores mundiales de carne de cerdo, a las exportaciones de EEUU y Canadá, quitándole cuota de mercado a la UE.

En 2014, Japón importó 839.000 tn de carne de porcino, de las que 308.000 tn procedían de la UE, 277.000 tn de EEUU y 148.000 tn de Canadá. Casi la mitad de las importaciones comunitarias eran danesas (135.000 tn). El Consejo danés para la Agricultura y la Alimentación tiene unas previsiones muy negras para las exportaciones comunitarias con la entrada en vigor del TPP. Estima, que la UE dejará de exportar a Japón 200.000 tn de carne de cerdo, es decir, las 2/3 de lo exportado al año pasado. Dinamarca perdería también las dos terceras partes de sus exportaciones (90.000 tn).

Dinamarca actualmente ya ha perdido cuota de mercado en EEUU. En agosto pasado exportó a EEUU 2.000 tn, lo que supone un 16% menos que en agosto de 2014. Esta reducción no es algo puntual sino una tendencia que se viene arrastrando a lo largo del año. En el último año móvil, finalizando el 31 de agosto, Dinamarca exportó a EEUU 19.243 tn de carne de cerdo, es decir, un 18% menos que en el año precedente, según los datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). El sector de porcino danés considera que la caída de las exportaciones es consecuencia de la recuperación del censo porcino de EEUU tras el virus PED. Como aspecto positivo, las exportaciones de ciertas partes como las costillas y especialmente las «baby ribs» se han mantenido constantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo