• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Presentado el Plan de Competitividad de Cooperativas Agroalimentarias de CLM

           
Con el apoyo de

Presentado el Plan de Competitividad de Cooperativas Agroalimentarias de CLM

03/11/2015

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, junto al director y subdirector de la organización, José Luis Rojas y Juan Miguel del Real, respectivamente, han presentado a la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, el Plan de Competitividad de la organización, acompañado de otras medidas que la organización considera fundamentales para impulsar el cooperativismo agroalimentario de la región de la mano de esta Consejería del nuevo Ejecutivo.

Participación en Foros de debate empresarial

En esta primera reunión institucional Cooperativas ha expuesto a la consejera cuestiones específicas de clara transcendencia como la participación de la entidad representativa del cooperativismo agroalimentario de Castilla-La Mancha en foros de debate empresarial (Cooperativas representa a 447 empresas de relevancia social cooperativa, más de 150.000 socios y una facturación anual media de 1.534 millones de euros. Además, da empleo estable a más de 4.000 trabajadores).

Otro punto a tratar ha sido poner en marcha acciones para facilitar el proceso de adaptación de los estatutos sociales de las cooperativas a la Ley 11/220 de Cooperativas de Castilla-La Mancha.

En tercer orden de cosas, Villafranca puso el acento en que, tras años de espera, se desarrolle y publique ya sin demora el reglamento de la Ley de Cooperativas 11/2010 para evitar las inseguridades jurídicas que ello provoca. Del mismo modo, la organización ha pedido a la consejera una participación activa en la regulación de las micro-empresas cooperativas y de las cooperativas agrarias rurales, prestándose la organización como agente económico y social de nexo de unión y reflexión entre la Consejería de Agricultura y Economía, Empresas y Empleo para el desarrollo de estas Disposiciones que debe recoger la Ley.

Urgente resolución: Conflicto en los estatutos de las OPFHs

Por colisión normativa de distintas regulaciones legales, existe un importante problema en un numeroso grupo de cooperativas -importantes económica y socialmente en la región-, que siendo Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, tienen problemas normativos en la adaptación de sus estatutos y el reconocimiento de los derechos y tipología de socios, por lo que urge abordar igualmente esta regulación.

Otros temas de interés tratados han sido la reactivación del Consejo Regional de Economía Social (CRES) y la Comisión de Arbitraje, Conciliación y Mediación, que siendo dos buenos instrumentos para el avance del sector adolecen en estos momentos prácticamente de funciones y están escasamente dotados de recursos, por lo que su función actual deja mucho que desear, pudiendo, por el contrario, prestar un servicio fundamental a las empresas.

Por último, se expuso a la consejera asuntos de mejora en materia de riesgos laborales para poner en marcha un plan de trabajo que diera como resultado un Plan para el fomento de la Prevención en el sector agrario; intensificar el apoyo y líneas de trabajo en materia de comercio exterior y con el Instituto de Promoción Exterior (IPEX); acciones en formación; mantenimiento de convenios de colaboración para el desarrollo del Observatorio Socio Económico del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha que desarrolla Cooperativas a través de su Fundación CooperActiva; medidas para el fomento de la igualdad de oportunidades en el medio rural, incorporación de jóvenes, acciones en materia de responsabilidad social empresarial, etc.

Presentado el Plan de Competitividad

Además, los responsables de Cooperativas presentaron a Patricia Franco el Plan de Competitividad de la organización, como punto de partida, análisis y debate para trabajar con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, basado en tres medidas fundamentales: fomentar la integración de nuestras entidades, en otras de ámbito supra-autonómico; diseñar una política para incentivar la integración cooperativa a nivel regional; y la puesta en marcha de un plan de sensibilización de la necesidad de la integración cooperativa a rectores, directivos y socios, con visitas e intercambios a cooperativas de referencia, acciones formativas, encuentros, jornadas, reuniones, material para su difusión, desarrollo de acciones que faciliten la captación de nuevos socios, etc.

Aportación de riqueza y generación de empleo en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha cuenta con 447 cooperativas agroalimentarias, su facturación es de 1.534,44 millones de euros, siendo el sector más representativo el vino y el mosto, con 555,04 millones de euros al año. Su peso en la economía de la región es más que evidente y su aportación a la riqueza y generación de empleo han hecho de las cooperativas un sector referente y base en tiempos de crisis. En concreto generan una cifra de negocio anual de más de 1.825 millones de euros, dan empleo a casi 4.300 personas y cuentan con más de 162.500 socios en toda la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo