• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La mayor producción y la tasa de cambio complica el comercio internacional de nueces.

           

La mayor producción y la tasa de cambio complica el comercio internacional de nueces.

03/11/2015

Tras varios años de buenos precios y alta demanda en el sector de la nueces, en 2015 se ha habido un aumento de la oferta a nivel mundial y devaluaciones en la moneda de diferentes países que comercian con nueces.

Estados Unidos ha ido creciendo sostenidamente en su plantación de nogales y este año ya tiene más de 121.000 hectáreas en estado productivo, con unas 4.000 nuevas hectáreas entrando cada año en producción. No obstante, se espera un pequeño crecimiento con respecto al año anterior, que tuvo una cosecha de 517.000 toneladas, lo cual representa un 1% por sobre el año pasado.

El problema radica en los altos stock de enlace que duplican los niveles del año 2014. «Según la información que disponemos en este momento, China sí tendría una cosecha mayor que el año pasado, que fue de 900.000 toneladas en 2014, lo que ya era bastante grande. Para esta temporada se espera que aumente en al menos 50.000 toneladas por sobre el año pasado”, según Andrés Rodríguez, presidente de Chilean Walnut Commission.

Estos aumentos de la oferta mundial unidos a las devaluaciones de las monedas internacionales han influido en el valor en el mercado internacional. “Los precios han bajado entre un 20% y un 30% respecto de la temporada anterior, lo que afecta tanto a exportadores como productores en su retorno. Chile exporta más del 95% de su producción de nueces, por lo que estos factores nos afectan fuertemente», agrega.

Con su nueva cosecha, Estados Unidos está abriendo con precios más bajos de lo esperado, incluso inferiores a los 3 dólares por kilo de nuez con cáscara, lo que puede empujar el precio mundial a la baja.

En Chile también ha aumentado la producción de nueces, con más de 65.000 toneladas este año y 37.500 hectáreas plantadas. Cada año crecen aproximadamente 2.800 nuevas hectáreas, con lo cual se espera que la producción podría duplicarse en los próximos 5 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo