• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Estiman una producción de 1.177.000 tm aceite para esta campaña

           

Estiman una producción de 1.177.000 tm aceite para esta campaña

28/10/2015

La sectorial del aceite de La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha analizado los datos de existentes de previsión de cosecha de aceituna y aceite para esta campaña y caracteriza la campaña 2015-2016 de una producción moderada.

Unión de Uniones, tras el análisis de las valoraciones realizadas por el COI (Consejo Oleícola Internacional) de 1.200.000 toneladas de aceite como los avances del Ministerio de Agricultura para las Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha (67.461 toneladas), Comunidad Valenciana (16.325 toneladas, 25.000 toneladas otras fuentes), Cataluña (29.525 toneladas) y Extremadura (48.000 toneladas) se encuentran ligeramente por encima de las cifras que valora La Unión, cifrándola en 1.177.000 toneladas.

Las escasas lluvias de las últimas semanas junto a determinadas adversidades climáticas en determinadas comunidades, en varias de las regiones productoras, como Castilla La Mancha, han acabado reduciendo todavía más la cosecha inicialmente esperada. La organización estima en Castilla La Mancha una producción de sobre 50.000 toneladas de aceite, 16.000 toneladas en la Comunidad Valenciana, 21.200 toneladas en Cataluña y 32.000 toneladas en Extremadura, es decir en total tan sólo un 87% de la producción de estas comunidades en la campaña 2014/15.

Contrariamente a esta tendencia, la estimación de la Junta de Andalucía apunta finalmente a una producción en esta región de 1.030.093 toneladas, un 54% superior a la de la campaña anterior, que fue de 666.784 toneladas.

Para Unión de Uniones el bajo nivel de existencias a finales de septiembre en España según datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), tan sólo de 180.900 toneladas, frente a las 500.400 toneladas en la misma fecha el año pasado y la nueva cosecha de 1.770.000 toneladas, debería traducirse en un valor sostenido del aceite en el mercado durante los próximos meses.

Cabe indicar que en los años 2008-2013 el precio de la aceituna percibido por el agricultor se redujo en un 50% y que tan sólo en las dos últimas campañas los precios se han situado ligeramente por encima del precio umbral (coste más beneficio empresarial).

Por estos motivos, La Unión de Uniones reclama además a la Comisión Europea que no dé luz verde al aumento durante dos años del contingente de aceite con arancel cero que puede importarse procedente de Túnez, de 35.000 toneladas más, pasando de la cuota actual de 56.700 toneladas a 91.700 toneladas, ya que esto podría reducir de nuevo el nivel de precio del aceite por debajo de los costes de producción.

Asimismo, la Organización se muestra en desacuerdo con la eliminación de la gestión mensual de las licencias de exportación por el peligro que supondría una importación de aceite concentrada en un período muy corto de tiempo en el mercado comunitario. Fuente: Unión de Uniones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo