• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Junta de Extremadura inicia los trámites para que las D.O vuelvan a ser entidades de derecho público

           

La Junta de Extremadura inicia los trámites para que las D.O vuelvan a ser entidades de derecho público

26/10/2015

La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura ha iniciado los trámites para la modificación de la Ley Agraria a través de una ley de acompañamiento que derogue el actual estatus jurídico de las Denominaciones de Origen Protegida e Indicaciones Geográficas Protegidas para que vuelvan a ser entidades de derecho público. La medida, que se consensuará con partidos políticos y agentes sociales, está en total sintonía con las peticiones de los consejos reguladores de las D.O.P. y el resto del sector agroalimentario.

Hay que recordar que la Ley Agraria aprobada por el anterior ejecutivo autonómico reformó en su articulado el estatus jurídico de las D.O.P. en contra de la opinión de los consejos reguladores existentes en Extremadura. Por ello, la Junta de Extremadura se ha comprometido a reformar dicha Ley en el articulado que le corresponde para su aprobación antes de final de año y solucionar los problemas que sufren las D.O.P.

De esta manera, la Junta de Extremadura pretende reforzar e impulsar el posicionamiento de los productos referentes de la región. Jamón Dehesa Extremadura, Torta del Casar, Queso de La Serena, Vino Ribera del Guadiana, Cerezas del Jerte, Queso Ibores, Pimentón de la Vera, Aceite de Monterrubio, Aceite de Oliva Gata-Hurdes, Miel Villuerca-Ibores son las Denominaciones de Origen Protegidas extremeñas. También cuenta con tres Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), Corderex, Ternera de Extremadura y Vinos de la Tierra Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo