• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La campaña de la vendimia en Montilla-Moriles cierra con una disminución de la producción general

           

La campaña de la vendimia en Montilla-Moriles cierra con una disminución de la producción general

26/10/2015

La campaña de la vendimia 2015 en la zona Montilla-Moriles se cerró la primera semana de octubre con una disminución de la producción general y un mantenimiento en los precios de uva blanca que mejoran en el caso de la tinta.

El pasado 23 de julio de 2015, comenzó la temprana vendimia en la zona de Montilla-Moriles, que concluyó el 7 de octubre. Respecto a la uva blanca, las variedades tempranas (chardonnay, moscatel, sauvignon blanc y verdejo) destinadas a la elaboración de vinos jóvenes, junto con la variedad autóctona de la zona, la Pedro Ximénez, han generado una producción de 42 millones de kilos que, comparados con la producción del 2014 de 47 millones, supone una disminución del 12%.

Los precios se mantienen iguales a los del año pasado, rondando los 0,307-0,319 euros el kilo de uva, dato que es desfavorable si tenemos en cuenta la disminución de cosecha, pero que se compensa con que ha sido una vendimia de Pedro Ximénez selectiva, destinando a pasera la mejor uva llegando a suponer el 30% de la producción de ésta, un año récord, que se paga mejor y genera vinos excelentes.

El balance de las variedades tintas es de una producción de 6 millones de kilos, un 20% menos respecto a la campaña anterior que fue de 7,5 millones de kilos. A día de hoy, no están cerrados precios, pero se prevé que suban respecto al año pasado pudiendo llegar a los 0,301 euros el kilo. El mercado de tinto mejora, ya que no hay excedentes y es un mercado con movimiento y tendencia al alza.

No obstante, la calidad ha sido buena, se ha conseguido un grado tardío que ha retrasado la vendimia, pero que se ha conseguido finalmente. Asimismo, debido a las elevadas temperaturas acaecidas, no ha habido brotes significativos de plagas y/o enfermedades. Fuente: ASAJA Córdoba

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo