Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El gobierno canario trabaja en la puesta en marcha del Registro de Titularidad Compartida

           

El gobierno canario trabaja en la puesta en marcha del Registro de Titularidad Compartida

14/10/2015

El consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, anunció ayer en el Parlamento que el Departamento autonómico está trabajando en la puesta en marcha del Registro de Titularidad Compartida (Reticom), contemplado en la Ley 35/2011, de 4 de octubre.

En respuesta a una pregunta parlamentaria en Pleno, el titular del Departamento señaló que se busca promover y favorecer la igualdad efectiva en el medio rural a través del reconocimiento jurídico, económico y social de su participación en la actividad agraria, y hacer visible el trabajo de la mujer en el sector.

Durante su intervención, el responsable del Área indicó que la Consejería está analizando y buscando los recursos necesarios para poner en marcha dicho Registro y comentó que, paralelamente, se mantendrán reuniones con el colectivo de mujeres rurales «porque creemos que es necesario analizar cómo se pueden mejorar las cifras de inscripción en el mismo, ya que su implantación las comunidades autónomas que ya lo tienen ha sido muy baja».

«Esa es una de nuestras principales preocupaciones, ponerlo en marcha y que tenga los efectos que pretende la ley, ya solo hay 118 explotaciones inscritas en todas España en tres años», destacó Quintero.

El Reticom es importante porque reconoce la gestión conjunta que hace la mujer de la explotación agraria, cuyo trabajo, hasta ahora, no estaba reconocido como tal. En concreto, las personas cotitulares compartirán no sólo el trabajo en la explotación sino también la gestión, los derechos, las cuotas y las subvenciones. De ahí, que se busquen fórmulas para fomentar la inscripción en él, como priorizar a las explotaciones de titularidad compartida en las subvenciones, o realizar campañas informativas sobre lo que representa la inscripción en el Reticom.

Además, se considera muy importante conocer las cifras reales para ver qué otras medidas se pueden poner en marcha para que las mujeres rurales tengan todos los derechos que le corresponden. «El próximo jueves se celebra el Día de la Mujer Rural y, aunque sabemos que queda mucho por hacer, tenemos que comenzar dando más visibilidad a su trabajo», añadió.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo