• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La exportación de flor y planta viva se estabiliza y la importación crece un 8% hasta julio

           

La exportación de flor y planta viva se estabiliza y la importación crece un 8% hasta julio

08/10/2015

La exportación española de flor y planta viva en los ocho primeros meses del año se ha situado en 187 millones de euros, la misma cifra que en el periodo de enero a julio de 2014, mientras que la importación ha crecido un 8% totalizando 109 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria procesados por FEPEX.

El principal capítulo de la exportación es la planta viva con 157 millones de euros, con un retroceso del 2% debido al descenso de la planta de exterior con un 8% menos y 63 millones de euros. La planta de interior por el contrario ha crecido un 11%, totalizando 47 millones de euros.

Tras la planta viva, las principales exportaciones corresponden a árboles y arbustos con 27 millones de euros (-1%) y flor cortada, con un aumento del 10%, totalizando 22 millones de euros.

El crecimiento de la importación en los ocho primeros meses de 2015 se ha producido tanto en planta viva como en flor cortada. La importación de planta viva ha aumentado un 10% totalizando 58,5 millones de euros y la de flor cortada un 6% totalizando 39 millones de euros. También se han registrado incrementos de follaje, con un 15% más, totalizando 4 millones de euros, mientras que la importación de bulbos se ha mantenido en las mismas cifras que en 2014, totalizando 7 millones de euros.

Para FEPEX, el incremento de las importaciones el año 2015 refleja una mejora significativa del consumo privado de flores y plantas y la confirmación de los centros de jardinería como canal comercial principal. Refleja también el desarrollo de la venta de flores y plantas en las cadenas de supermercados como nuevo e importante canal de comercialización, que ya se encuentra en pleno funcionamiento y con éxito desde hace años en la mayoría de los países europeos. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo